video_generica_listado

Entrevista con Miriam Hernández Mellado

Charla con Miriam Hernández Mellado, enfermera de Atención Primaria y Máster por la Universidad Autónoma de Madrid: Cuidados Perinatales y en la Infancia. Hernández Mellado participó en el seminario Alimentación e hidratación del lactante, niño y adolescente, con una ponencia sobre el seguimiento y cuidados de la alimentación e hidratación de la madre y del hijo tras la lactancia materna: el enfoque de la enfermera de pediatría.

DONACIONES

La Comunidad de Madrid necesita urgentemente donaciones de cinco tipos sanguíneos

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha alertado de que necesita donaciones de sangre 0+, 0-, A+, A- y AB- de forma urgente para garantizar las reservas de sangre establecidas en los hospitales públicos, que equivalen a la cantidad que se necesita para diez días de transfusión.

Mientras, los tipos AB+ y B+ se hallan en niveles óptimos (nivel verde) mientras que en nivel amarillo (donar en dos o tres días) se encuentra el B+.

Las donaciones se podrán realizar en cualquier hospital de la red de hospitales de la Comunidad de Madrid, así como en el Centro de Transfusión de Valdebernardo de la Comunidad de Madrid.

cerveza y menopausia

Contra la diabetes, cerveza con moderación

Un estudio de investigadores de la Sociedad Española de Diabetes concluye que algunos de los componentes de la cerveza como su fibra soluble podrían actuar contra los mecanismos que desencadenan la diabetes y recomienda su consumo moderado para prevenir y controlar esta enfermedad.

Así lo explica el catedrático en Nutrición de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Franz Martín Bermudo, quien ha revisado los efectos preventivos de la cerveza en la diabetes en un estudio del Centro de Información Cerveza y Salud. El estudio recalca que diversos componentes de la cerveza como la fibra soluble, los compuestos polifenólicos y los minerales, junto a su baja graduación alcohólica, podrían actuar sobre los mecanismos y procesos que desencadenan la diabetes y sus complicaciones.

La investigación ha comprobado que los nutrientes, entre ellos los polifenoles, pueden producir modificaciones de la microbiota que alteran la inmunidad intestinal y contribuyen al desarrollo de la Diabetes Mellitus 1 en personas que genéticamente son susceptibles a esta enfermedad.

“La cerveza es rica en polifenoles y podría ser que estos compuestos indujeran una modificación de la flora intestinal. De esta manera, un consumo moderado de cerveza podría proteger frente al desarrollo de Diabetes Mellitus 1 en personas con predisposición a tener esta enfermedad”, asegura Bermudo.

En el caso de la Diabetes Mellitus 2, investigaciones anteriores han relacionado el consumo de alimentos, nutrientes y dietas con la aparición de esta enfermedad y han apuntado que la dieta rica en fibra y el consumo de polifenoles, componentes presentes en la cerveza, reduce los riesgos.

“En cuanto a los procesos inflamatorios que están presentes en las complicaciones macro y microvasculares de la diabetes, es importante destacar el papel antiinflamatorio que pueden jugar la fibra y los compuestos fenólicos de la cerveza”, sostiene Bermudo, que también destaca que otros componentes de esta bebida como las isohumulonas y el xantohumol ayudan en la prevención, control y evolución de la diabetes.

En España, la diabetes afecta al 13% de la población mayor de 18 años, según los datos aportados en un comunicado por el Centro de Información Salud y Cerveza. A los datos presentados se suman los del estudio ‘Cerveza, dieta mediterránea y enfermedad cardiovascular”, elaborado por el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Barcelona, que ha apuntado que las personas que consumen cerveza de forma moderada presentan una menor incidencia de diabetes.

Regalos de reyes adecuados para nuestros hijos

¿Cómo elegir los regalos de Reyes adecuados para nuestros hijos?

Evitar el consumismo puede ser un buen propósito de cara a los regalos de Reyes para nuestros niños. El apetito desenfrenado hacia el consumo de bienes materiales que invade  a la sociedad actual no sólo afecta a personas de manera particular o con poder adquisitivo, sino que arrastra hacia la insostenibilidad a muchas familias. “Compramos con tal de no escucharles, para no sentirnos culpables por estar tantas horas fuera de casa, para reivindicar los deseos de incumplidos de niño y lo que estamos haciendo es enseñarles un patrón de consumo ,que repetirán cuando sean mayores”, explican desde la Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria y Extrahospitalaria, Sepeap.

Para evitar que los niños relacionen su felicidad con tener cosas y que lo valoren las verdaderas cosas que traen la felicidad, y para hacer unos regalos de Reyes adecuados para nuestros hijos,  los pediatras de Sepeap recomiendan:

  • Enseñar a los niños que valemos por lo que somos, no por lo que tenemos.
  • Lograr que sean adultos responsables capaces de vivir sin la necesidad de tener lo que no es esencial, sino solo aquello que les traiga una verdadera satisfacción.
  • Revalorizar los juguetes tradicionales, artesanales que fomentan la creatividad compartiéndolos con ellos. La felicidad está más en compartir que en poseer, en ser que tener, en dar que en recibir, en la austeridad y no en el despilfarro, una demostración de amor a veces es decir “No”.
  • Jugar más con tus hijos y enseñarles a colaborar para las compras, implicándoles en la medida que su capacidad le permita, en la elaboración del presupuesto familiar, así como desarrollar actitudes ecológicas, como ahorrar y reciclar y serán más felices.
  • No permitir que nadie, ni los medios de comunicación, les diga lo que es mejor para sus hijos.
  • No comparar a sus hijos con los demás niños, cada ser humano tiene necesidades y capacidades diferentes.
  • Evitar ser padres “competidores consumistas”: no comprar para que sus hijos tengan más que los demás.
  • Lo que los padres desean no es lo que desean sus hijos.
  • Pensar si los hijos necesitan algo antes de comprarlo.
  • Limitar el tiempo que pasan viendo la televisión y otras tecnologías digitales, ofreciendo juegos activos y creativos como alternativa, así como satisfacer sus necesidades de exploración y conocimiento del entorno sin recurrir al consumo
  • Educar a los hijos para que se conviertan en consumidores críticos, racionales y solidarios con el medio ambiente.
alzheimer, detectar el alzheimer, Navidad

Aconsejan preparar la Navidad con los mayores y ofrecerles cariño para que disfruten de estas fechas

La Navidad se puede caracterizar por la alegría o por pena y la soledad, además en estas fechas señaladas se intensifican los sentimientos y como consecuencia la tristeza por la ausencia de las personas que ya no están se incrementa. Por ello, los expertos de Atenzia, una compañía especializada en atención a las personas, han elaborado consejos para cuidar de los mayores en estas fiestas y que las celebren casi como cuando eran niños.

En primer lugar, sugieren que se prepare la Navidad con ellos, en el sentido de dejarles que formen parte de los preparativos del menú y la decoración. Asimismo, recomiendan cantar villancicos tradicionales que todos conocemos invitándoles a que cuenten cómo los aprendieron, así como recordar las navidades de su niñez viendo fotografías de entonces y compartiendo las diferencias entre de las de antes y las de ahora.

También piden que se les ofrezca cariño. “Gestos como una sonrisa, un abrazo, un beso en el momento adecuado les ayudarán a sobrellevar las ausencias de los familiares que se echan especialmente en falta en estas fechas”, señalan. Además, hay que animarles a los más pequeños a pasar tiempo con ellos, ya que “son momentos para disfrutar juntos”.

Por otra parte, aunque son días en los que no se siguen las rutinas, se deben respetar los momentos de tranquilidad de los mayores, como por ejemplo las siestas. También proponen que se controle su dieta, tanto la cantidad como los menús adaptándolos en la medida de lo posible pero sin que se sientan excluidos. Por último, recomiendan vigilar su consumo de bebidas alcohólicas y evitar que fumen.