El marcapasos gástrico consigue reducir un 45% del exceso de peso tras 12 meses de tratamiento
Las mayores pérdidas de peso se registraron en dos pacientes con IMC de 30 y 36, que perdieron respectivamente el 87% y el 71% del peso sobrante.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Instituto Tomás Pascual Sanz contribuciones y 1456 entradas.
Las mayores pérdidas de peso se registraron en dos pacientes con IMC de 30 y 36, que perdieron respectivamente el 87% y el 71% del peso sobrante.
Los adultos mayores que tenían los niveles más altos en sangre de ácidos grasos vivían, en promedio, 2,2 años más que aquellos con niveles más bajos, según concluye una investigación reciente.
Cuanto mayor es el índice de masa corporal (IMC) mayor es la intensidad del dolor, muy especialmente si se trata de dolor articular o de espalda.
Recogemos la conferencia del Dr. Óscar Millet en el marco del Ciclo de Conferencias científico divulgativas Ciencia para el desarrollo cultural, organizado por Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Acceda a la transcripción de la ponencia
El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales convocan el jueves 25 de abril, a las siete de la tarde, la segunda sesión del ciclo Ciencia para el desarrollo cultural.
La prevalencia de la diabetes es dos veces superior en los pacientes con depresión respecto a la población en general.
Un péptido (uno de los componentes básicos de las proteínas) presente en la clara de huevo, reduce la presión arterial tanto como una dosis baja de Captopril, un medicamento contra la hipertensión.
La primera obligación es no haber sido fumador, le sigue tener un peso acorde a la estatura, ser físicamente activo y seguir una dieta saludable; las otras tres condiciones son mantener un nivel de colesterol sérico menor de 200 mg/dl; niveles de presión arterial sistólica y diastólica por debajo de 120 y 80 mmHg (respectivamente), y, por último, nivel de glucosa basal sérica menor de 100 mg/dl.
Recogemos la conferencia del Dr. Ernesto Carmona Guzmán, en el marco del Ciclo de Conferencias científico divulgativas Ciencia para todos organizadas por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Instituto Tomás Pascual Sanz. Acceda a la transcripción de la ponencia
El sobrepeso a partir de la edad adulta puede aumentar significativamente los riesgos de las personas de desarrollar enfermedad renal en el momento en que se conviertan en adultos mayores.
El consumo per cápita el pasado año se situó en 103,78 kilos por persona y año, frente a los 101,46 de 2011. Las naranjas, plátanos, manzanas y el melón son las frutas que mayor presencia han tenido en los hogares españoles.
Recogemos la intervención de Dña. Itziar Abete en la mesa redonda Nutrición personalizada en el tratamiento de la obesidad celebrada en el marco del Curso Europeo de Verano Global Health and Individualized Nutrition organizado por la Universidad del País Vasco en colaboración con el Instituto Tomás Pascual – Cátedra Universidad de Navarra y el International Union of Nutritional Sciences (IUNS).