Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

El Hospital de Guadalajara publica el primer caso de una mutación de diabetes no descrita a nivel mundial

Facultativos del Hospital Universitario de Guadalajara de las especialidades de Pediatría y Endocrinología (Dra. María Alija y Dra. Sandra Herranz) con la colaboración de profesionales del Servicio de Genética de la Universidad de Castilla-La Mancha han diagnosticado una mutación de diabetes monogénica no descrita previamente a nivel mundial en una familia de Guadalajara.

Alergólogos españoles desarrollan un chip para el diagnóstico de alergias alimentarias

Profesionales de la Unidad de Alergia del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga han desarrollado un “chip” para el diagnóstico e investigación de alergias alimentarias adaptado a la población residente española, que permite testar más de 100 proteínas diferentes susceptibles de producir alergias en las personas.

Diabetes mellitus

Recogemos la intervención del Dr. José Javier Mediavilla Bravo en el marco del Curso Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia (2ª Parte) organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con la Organización Médico Colegial.

Síndrome metabólico

Recogemos la intervención del Dr. Ángel Díaz Rodríguez en el marco del Curso Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia (2ª Parte) organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con la Organización Médico Colegial.

Premios Alimentación y Salud para investigaciones sobre la grasa alimentaria y la genética de la obesidad

La Universidad de Navarra y el Instituto Tomás Pascual Sanz han entregado, como cada año, sus premios internacionales Alimentación y Salud en el aula magna de la Universidad de Navarra. En esta ocasión, los galardones han recaído en las profesoras Christine Williams y Karine Clèment.