Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

La dosis del ejercicio cardiosaludable

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el próximo 29 de septiembre, el Consejo Superior de Deportes y Novartis han presentado en el Colegio de Médicos de Madrid, la publicación Actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica. La dosis del ejercicio cardiosaludable con el objetivo de impulsar hábitos de vida cardiosaludables, a través del deporte.

La cerveza sin alcohol durante la lactancia ¿es aconsejable?

El consumo moderado de cerveza sin alcohol por parte de las mujeres en periodo de lactancia contribuye a reducir el riesgo de que el recién nacido padezca en el futuro enfermedades como la arterioesclerosis, la obesidad o el cáncer, según los resultados de un estudio preliminar presentados por la doctora María Teresa Hernández Aguilar, pediatra de la Agencia de Salud de Valencia, en el marco del VI Simposio Europeo sobre Cerveza y Salud, organizado recientemente en Bruselas.

Conferencias sobre Aplicación de la Biotecnología en la Ciencia Veterinaria

El Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias convocan el jueves 29 de septiembre, a las seis de la tarde, a una jornada de conferencias del ciclo Aplicación de la Biotecnología en la Ciencia Veterinaria, que se impartirá en la Sede de la Real Academia de Medicina de Cantabria, en las instalaciones de Caja Cantabria.

Sólo uno de cada seis pacientes con alto riesgo cardiovascular alcanza los objetivos de colesterol recomendados

Con el objetivo de reducir el impacto de la enfermedad cardiovascular en la población española y prevenir el desarrollo de estas dolencias, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) han elaborado el Documento de Consenso sobre el Abordaje Común del Paciente Dislipémico, un texto que pretende homogeneizar los criterios en el manejo de las dislipemias independientemente del nivel asistencial en el que el paciente se encuentre. De esta manera, ambas sociedades dan un enfoque común y uniforme a la continuidad asistencial.