Entradas

beneficios del tomate

Beneficios del tomate

Beneficios del Tomate

sla_jh_itps_infografia_vitaminas_29092017_005-2

Beneficios de las vitaminas en el cuerpo humano

BENEFICIOS DE LAS VITAMINAS
EL CUERPO HUMANO

Por lo general, una alimentación variada y equilibrada, que incorpore todos los grupos de alimentos,
es suficiente para alcanzar las necesidades diarias recomendadas de vitaminas y minerales.

sla_jh_itps_infografia_vitaminas_29092017_005-1

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

Descargar PDF

Descargar pdf

Cansancio otoño

Cansancio en otoño

 

Cansancio otoño

 

Siete de cada diez españoles dicen sentirse más cansados durante el otoño. Además, cuatro de cada diez asegura tomar complejos vitamínicos para paliar este cansancio, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO).

El otoño puede suponer un cambio de ánimo, sensación de tristeza, insomnio, irritabilidad, síntomas físicos como dolor de estómago, falta de atención… Existen varios motivos que explican estos cambios: cambio de horas, la vuelta de las vacaciones, incorporación al trabajo, la rutina, bajada de temperaturas….

En este sentido, es importante llevar a cabo una alimentación saludable y recibir un aporte nutritivo adecuado para poder sentirse bien. Según Martín Almendros, miembro de la junta directiva de INFITO dice “Los complejos vitamínicos de origen vegetal aportan vitaminas, polifenoles y los ácidos orgánicos necesarios para el organismo. La vitamina de origen vegetal es muy biodisponible, se aprovechan todos los elementos esenciales de la planta”. En definitiva, el aporte de vitaminas es esencial para reconstruirnos y aprovechar lo elementos energéticos que ingerimos a través de la alimentación.

El 69 % de la población asegura tener problemas al volver de las vacaciones y enfrentarse nuevamente a la rutina laboral. Por ello, es crucial seguir una alimentación equilibrada y variada, realizar ejercicio físico, saber desconectar cuando sea necesario, disfrutar de los momentos, dormir a horas fijas y las que cada uno necesite, realizar cinco comidas al día…

En otoño, hay ricos alimentos de temporada como el membrillo rico en fibra, calabaza que aporta vitamina A y C y cítricos, que aportan vitamina C.

El doctor Miguel Martín Almendros, coordinador del grupo de trabajo de Fitoterapia de la SEMERGEN, recomienda seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio y la toma de preparados farmacéuticos multivitamínicos de origen vegetal p …
Leer mas: http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-70-poblacion-siente-cansada-llegar-otono-20160922122256.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

 

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

alergia, primavera

¿Cansado y sin energía? Puede ser la primavera

 

primavera

Más de un tercio de la población (37%) siente más cansancio y falta de energía en la primera etapa de la primavera, según los datos de la encuesta realizada por la Fundación Alimentación Saludable. Por ello, esta entidad, en colaboración con la Sociedad española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), ha lanzado la campaña ‘Mejora tu alimentación: una primavera con energía’.

En esta campaña, a través de la web ‘www.alimentacionsaludable.es’, se podrá realizar un ‘test’ sobre la astenia primaveral y, asimismo, se ofrecerán consejos nutricionales y de ejercicio físico para hacer frente a esos síntomas.

Estos problemas causados por la primavera pueden deberse “al mayor número de horas de luz, al aumento de temperaturas y a la polinización de muchas plantas”, ha asegurado el miembro del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), el doctor Alberto Sacristán.

Por ello, la Fundación Alimentación Saludable aconseja que para encontrarse con más energía en esta época del año es recomendable llevar una dieta basada sobre todo en alimentos frescos ricos en vitaminas y minerales, con el objetivo de favorecer la recuperación para pasar la fase de cansancio de mejor manera. Asimismo, en la farmacia se puede recomendar la conveniencia de productos dietéticos como la jalea real, el alimento de la abeja reina.

“No hacer dietas sin el apoyo de un profesional sanitario porque pueden producirnos más cansancio y contribuir a la malnutrición y a la falta de vitaminas o minerales”, ha apuntado el presidente de la Fundación Alimentación Saludable y del comité científico de la SEDCA, Jesús Román.

Otros síntomas que pueden aparecer, sobre todo durante los 20 primeros días de esta nueva estación, son el insomnio, la falta de concentración o la sensación de más cansancio y apatía de lo habitual sin motivo aparente, lo que puede crear dificultades en el trabajo y en el día a día a la hora de llevar a cabo determinadas actividades.

Una de las consecuencias añadidas al cansancio común de esta época del año es la falta de apetito. Sin embargo, es muy importante mantener un estilo de vida saludable lo que implica seguir unos ritmos adecuados de alimentación que comprendan cinco comidas diarias, ya que “repartir bien las ingestas hará posible que no padezcamos hipoglucemias, lo que acrecentaría la sensación de decaimiento”, ha explicado Román.

Ejercicio cada día

La campaña ‘Mejora tu alimentación: Una primavera con energía’ apuesta también por la práctica de actividad física de manera regular y diaria para hacer frente a los síntomas de cansancio y abatimiento propios de la primavera.

“Es importante que empecemos el día con un desayuno completo y equilibrado que nos aporte la energía necesaria para afrontar nuestros quehaceres pero también realizar alguna actividad física”, ha señalado el doctor Sacristán.

La práctica de deporte propicia la liberación de hormonas, como las endorfinas, lo que ayuda a activar el cerebro y el organismo. “Si hacemos unos ejercicios básicos al empezar el día, o incluso durante la jornada de trabajo paramos unos minutos para llevarlos a cabo, conseguiremos estar más concentrados y activos y librarnos de la fatiga propia de esta época del año”, ha explicado el doctor Sacristán.

 

¡Pincha aquí para inscribirte a nuestra Newsletter!