video_generica_listado

¿Qué es la vida activa? ¿Qué es el deporte?

En el marco de las Jornadas Nutrición, Vida Activa y Deporte, organizadas por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el Dr. Julio César Legido Arce pronunció la ponencia sobre la vida activa y el deporte que reproducimos a continuación.

video_generica_listado

Presentación de la Jornada De la obesidad a la anorexia, controversias en la alimentación actual

Recientemente se ha celebrado en Madrid la Jornada De la obesidad a la anorexia, controversias en la alimentación actual organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y por la Fundación Ciencias de la Salud.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a las diapositivas de la ponencia

video_generica_listado

De la obesidad a la anorexia. La virtud del equilibrio

En el marco de la Jornada De la obesidad a la anorexia, controversias en la alimentación actual, celebrada recientemente en Madrid, tuvo lugar la ponencia De la obesidad a la anorexia. La virtud del equilibrio a cargo de Dª Clotilde Vázquez.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Prescripción de ejercicio físico en el cáncer

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención del Profesor Alejandro Lucia Mulas sobre la prescripción de ejercicio en el cáncer.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la ponencia completa

video_generica_listado

Deporte de élite. Edurne Pasabán. Experiencias

En el marco de la Jornada Alimentación y deporte: tendencias, tecnología y pedagogía, celebrada recientemente en Barcelona, Lluis Capdevila, entrenador de la conocida alpinista Edurne Pasabán, nos explicó cómo se entrena la alpinista y algunas anécdotas de sus múltiples retos deportivos.

video_generica_listado

Actividad Física y Envejecimiento Saludable

En el marco de la Jornada Retos de la nutrición en el siglo XXI ante el envejecimiento poblacional, celebrada recientemente en Madrid, Antoni Salvà Casanovas, Director del Institut Català de l"Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona nos habla de como el ejercicio puede contribuir al envejecimiento saludable.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Blogs contra la anorexia

Un grupo de pacientes y ex pacientes vinculados a la Fundación ABB, entidad sin ánimo de lucro especializada en la prevención de los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), ha lanzado una campaña de blogs (www.1espejo1000ventanas.com) que pretende acabar con la imagen de Internet como foco pro anorexia y bulimia. Recogemos sus testimonios.

video_generica_listado

Entrenar para vivir mejor

Juan Antonio Corbalán, cardiólogo especialista en fisiología del ejercicio y ex-jugador profesional de baloncesto, nos explica la importancia del ejercicio físico habitual en nuestra vida. No hay que plantearse ganar medallas para practicar deporte, sino ser capaces de entrenar para mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida. En definitiva, "se trata de entrenar para vivir mejor", afirma.

Acceda a la transcripción de la entrevista con el Dr. Juan Antonio Corbalán

video_generica_listado

Consejos para una buena hidratación en verano

Con la llegada del verano debemos prestar más atención a los líquidos que ingerimos para mantenernos bien hidratados. Pero la hidratación no sólo va unida al consumo de agua, sino que también son válidos diferentes tipos de bebidas como los zumos, los lácteos o el té. El Prof. Dr. José Mataix, catedrático de Fisiología y Director de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Granada, nos explica la importancia de estar bien hidratados.

Lea las recomendaciones del Prof. Dr. José Mataix

video_generica_listado

Ejercicio, condición física y salud en los mayores

El entrenamiento suave durante tan sólo ocho semanas de los músculos respiratorios en personas de edad avanzada aumenta la capacidad física para realizar un determinado ejercicio, según el estudio presentado por el Dr. José López Chicharro, catedrático de la Escuela Universitaria del área de conocimiento de Fisioterapia de la Universidad complutense de Madrid, en la segunda Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG).

Lea la intervención del Dr. José López Chicharro

video_generica_listado

Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes (II)

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el Dr. Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca presentó el estudio Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes. Con este estudio se demuestra que Funciona previene el estrés oxidativo inducido por la práctica de ejercicio físico en personas mayores.

Lea la intervención del Dr. Rafael Jiménez

Acceda al vídeo de la primera parte de esta ponencia

Acceda al vídeo de la tercera parte de esta ponencia

video_generica_listado

Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes (III)

En el marco del I Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el Dr. Rafael Jiménez, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca presentó el estudio Ejercicio físico y salud en mayores. Beneficios de los Alimentos Funcionales Antioxidantes. Con este estudio se demuestra que Funciona previene el estrés oxidativo inducido por la práctica de ejercicio físico en personas mayores.

Lea la intervención del Dr. Rafael Jiménez