video_generica_listado

Alimentación infantil: variedad y calidad, más importantes que la cantidad

El 30 por ciento de los niños sufre algún tipo de problema de alimentación. Para hablarnos de aquellos niños que comen poco o se niegan a comer, hemos entrevistado a la psicóloga infantil y pedagoga Montse Doménech autora, junto al doctor Eduard Estivill, del libro ¡A comer! (Plaza & Janés) un práctico manual con las claves para cambiar la actitud negativa de los niños frente al plato de comida.

video_generica_listado

¿Qué puedo comer si estoy embarazada?

Después del éxito de Ser padres, la doctora Carlota Basil, especialista en ginecología y obstetricia, y la periodista Elisenda Roca, vuelven a unirse en el libro ¿Qué puedo comer si estoy embarazada? (Grijalbo) donde podemos encontrar soluciones saludables a problemas como el estreñimiento, los ardores de estómago, las náuseas o el sobrepeso, frecuentes durante los nueve meses de espera.

video_generica_listado

Prevenir el cáncer de colon

Una dieta sana es la mejor manera de mantener alejado el cáncer de colon. Cada año se registran 16.000 nuevos casos de cáncer colorrectal en nuestro país, lo que convierte a este tumor en el tercero más frecuente. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto en marcha una campaña de prevención.

video_generica_listado

Guía de Nutrición Saludable y Seguridad Alimentaria

Los cambios en los hábitos alimentarios experimentados por la población española a lo largo de los últimos años, y especialmente entre la población infantil son una de las principales causas por las que un grupo de expertos en nutrición de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha elaborado la Guía de Nutrición Saludable y Seguridad Alimentaria. Dividida en diez capítulos, recoge una serie de pautas y consejos para realizar una alimentación correcta y sana. Se trata de una guía pionera en nuestro país porque además integra la seguridad alimentaria como uno de los puntos esenciales ya que muchos de los problemas de infecciones alimenticias se producen por una incorrecta manipulación de los alimentos en el propio hogar.

video_generica_listado

Una dieta saludable para cada etapa de la vida

La doctora María José Rosselló, conocida experta en Dietética y Nutrición, nos habla de la importancia de una dieta saludable en etapas como la infancia o la adolescencia. Además de su conocida faceta televisiva, la doctora Rosselló lidera unos estudios en Nutrición Humana y Dietética impartidos en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, pioneros en España.

video_generica_listado

Consejos para combatir la obesidad infantil

La doctora María José Rosselló, experta en Dietética y Nutrición y colaboradora habitual del programa Saber Vivir, nos propone consejos saludables de alimentación para prevenir la obesidad infantil y alejar así en la vida adulta enfermedades como las cardiovasculares. Rosselló lidera unos estudios en Nutrición Humana y Dietética impartidos en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, pioneros en España.

video_generica_listado

La nueva pirámide nutricional y la importancia del desayuno

La nueva guía de nutrición saludable y seguridad alimentaria elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incorpora una nueva pirámide nutricional. El doctor Lluís Serra, presidente de la SENC nos explica en esta entrevista qué pautas debemos adoptar para seguir una alimentación saludable, cómo debe ser una dieta equilibrada, la importancia de los lácteos especialmente en la población infantil y por qué no hay que saltarse el desayuno, entre otros aspectos.

video_generica_listado

Isoflavonas y fitoestrógenos, también para la salud de la próstata

Durante el II Congreso de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica (SEGIF), celebrado recientemente en Barcelona, se han tratado temas tan actuales como la utilización de las isoflavonas en el tratamiento del cáncer de mama o de los fitoestrógenos para el cáncer de próstata, concretamente la soja para reducir los sofocos que sufren los pacientes este tipo de cáncer.

video_generica_listado

Ginecología Fitoterápica, aclarando dudas

Barcelona ha acogido el II Congreso de la SEGIF, la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica, en el que entre otros temas se trató la eficacia y seguridad de la fitoterapia con isoflavonas de soja en las mujeres pre y post-menopáusicas. El doctor Javier Haya, presidente de la SEGIF y ginecólogo del Hospital Universitario Santa Cristina, detalla algunos de los mensajes principales lanzados en este congreso.

video_generica_listado

Leches de soja. ¿Son útiles? ¿Son todas iguales?

Desde un punto de vista médico y científico, el consumo regular de soja proporciona altos beneficios para el organismo. La soja tiene un alto contenido en proteínas, en fibra y además, no aporta nada de colesterol. 25 gramos de proteínas de soja más una dieta equilibrada son suficientes para normalizar las cifras de colesterol. Además tiene un efecto mantenedor de la masa ósea y como preventivo de determinadas neoplasias como el cáncer de mama. Estas son algunas de las declaraciones que ha efectuado el doctor Javier Haya, presidente de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica, en el marco la ponencia Utilidad médica de los alimentos funcionales.

video_generica_listado

¿Qué son los flavonoides?

Los flavonoides son compuestos antioxidantes presentes en el té, cacao, vino y frutas y verduras. Se ha demostrado que ayudan en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y existen evidencias, aunque no definitivas, de que también previenen algunos tipos de cáncer. La doctora Rosa María Lamuela, directora de un estudio pionero a nivel mundial sobre el consumo de flavonoides en España, profundiza sobre estos compuestos y los alimentos en los que están más presentes.

video_generica_listado

¿Estamos perdiendo la sana costumbre de comer bien?

Los expertos coinciden en que nuestra dieta mediterránea está en retroceso por culpa de la influencia de la comida rápida, alta en grasa y calorías. Don Carlos Aranda, subdirector de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación habla de los graves problemas salud que puede comportar una mala dieta y explica por qué hay que defender la dieta mediterránea.