video_generica_listado

Emerging risks related to food technology

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Claude Cheftel, presentó su ponencia sobre los riesgos emergentes relacionados con las nuevas tecnologías.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Visión general sobre las nuevas tecnologías: ¿son realmente necesarias?

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Josep M. Monfort, presentó su ponencia en la que se abordaba la necesidad real de las nuevas tecnologías.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Funciones y posibilidades de EFSA para la universidad y la comunidad científica en general

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Jordi Serratosa, presentó su ponencia sobre las funciones y posibilidades de EFSA para la universidad y la comunidad científica en general.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Técnicas in Vitro para el screening de eventuales efectos funcionales de los alimentos

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Miquel Borrás, presentó su ponencia sobre técnicas in Vitro para el screening de eventuales efectos funcionales de los alimentos.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Aplicación de la proteómica al estudio y prevención de las displasias de corazón

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención del Dr. Antonio López Farré sobre la aplicación de la proteómica al estudio y prevención de las displasias de corazón.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la ponencia completa

video_generica_listado

Prescripción de ejercicio físico en el cáncer

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención del Profesor Alejandro Lucia Mulas sobre la prescripción de ejercicio en el cáncer.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la ponencia completa

video_generica_listado

La seguridad vírica de los alimentos

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Albert Bosch, presentó su ponencia sobre la seguridad vírica de los alimentos.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Presentación del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria INSA-UB

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Miquel Moretó, presentó el INSA-UB, institución que dirige actualmente.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Presentación de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación

Recientemente se ha celebrado en Barcelona la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona INSA-UB.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Nuevos avances en relación al estudio del hierro y de su genética

En el marco del VIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria tuvo lugar una mesa redonda sobre Nutrigenómica y otras ciencias -ómicas en la que Mª Victoria Arija Val, Profesora Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rovira i Virgili, explicó los últimos avances en el estudio del hierro y de su genética.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Actividad física y prevención de las enfermedades cardiovasculares

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención de Dr Herbert Löllgen sobre actividad física y prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la ponencia completa

video_generica_listado

Ejercicio y entrenamiento como tratamiento de las enfermedades crónicas

En el marco del XXX FIMS World Congress Of Sports Medicine y XXX Congreso Mundial de Medicina del Deporte, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud organizó la mesa redonda Ejercicio físico para la salud y para la longevidad. Patrones de prescripción. A continuación recogemos la intervención del Dr. Norbert Bachl sobre ejercicio y entrenamiento como tratamiento de las enfermedades crónicas.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a la presentación completa