Los expertos coinciden en que nuestra dieta mediterránea está en retroceso por culpa de la influencia de la comida rápida, alta en grasa y calorías. Don Carlos Aranda, subdirector de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación habla de los graves problemas salud que puede comportar una mala dieta y explica por qué hay que defender la dieta mediterránea.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-25 12:31:002013-09-19 14:10:50¿Estamos perdiendo la sana costumbre de comer bien?
La soja en nuestro pais se percibe como un producto desconocido, exótico, aunque saludable. Las personas que la consumen son aquellas que cuidan mucho su alimentación, entre ellos los deportistas. Se trata de un alimento natural, ligero, que tiene pocas calorías y con un sabor diferente y extraño ajeno a nuestra cultura. Éstas son las principales conclusiones de un estudio realizado para saber cómo perciben las amas de casa este alimento.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-19 09:40:002013-09-19 14:10:50Soja: ¿cómo la perciben las amas de casa?
La soja se caracteriza por su alto contenido en proteínas, "60 gramos de soja equivalen en proteínas a 100 gramos de carne", explica Alfonso Perote, experto en tecnología de los alimentos y en nutrición. Además, esta leguminosa es fuente de ácido linolénico (Omega 3) y el linoléico (Omega 6), por lo que "es un alimento fundamental para el perfil lipídico de nuestra sangre y para llevar una dieta equilibrada". Pero a pesar de las evidencias científicas existentes sobre las propiedades beneficiosas del consumo de soja, todavía en Europa y en España sigue considerándose un producto exótico.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-19 09:39:002013-09-19 14:10:50La soja en el mundo occidental
Los especialistas en nutrición coinciden en señalar que una dieta sana, variada y equilibrada suministra al ser humano los nutrientes necesarios para satisfacer las demandas básicas, con lo que se previenen ciertas enfermedades y se garantiza una buena salud. Sin embargo, los nuevos estilos de vida han provocado que se abandonen los hábitos de alimentación saludables. La falta de tiempo para cocinar, el ritmo de vida actual y la enorme oferta de alimentos, que dificulta la toma de decisiones adecuadas, conduce a que muchas personas no sigan una alimentación equilibrada y, por tanto, no ingieran los nutrientes que necesitarían o las cantidades adecuadas. Como consecuencia a esta situación han surgido los alimentos funcionales, que según los expertos pueden compensar los desequilibrios y desajustes alimentarios así como mejorar sustancialmente las ingestas de nutrientes recomendadas por los especialistas en nutrición. En este vídeo, Alfonso Perote, experto en tecnología de los alimentos y en nutrición, habla sobre los beneficios de una alimentación sana, así como explica qué diferencias existen entre los prebióticos y los probióticos.
Mantener un estilo de vida adecuado, es decir, mantener un peso correcto, una dieta láctea rica, evitar el sedentarismo e incorporar productos conocidos en la alimentación como la leche, el queso y el yogurt. Estas son las recomendaciones realizadas por la doctora Lidia Montoya, especialista en Ginecología, para prevenir la aparición de la osteoporosis.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-18 13:28:002013-09-19 14:10:50Recomendaciones para prevenir la osteoporosis
El Doctor Xavier Nogués, médico adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Mar y profesor Asociado de la Unidad Docente del Hospital del Mar de la Universidad Autónoma de Barcelona, explica en esta entrevista los motivos por los que aparece la osteoporosis.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-18 13:07:002013-10-09 14:47:27¿Por qué aparece la osteoporosis?
Las mujeres con riesgo de padecer osteoporosis, como por ejemplo aquellas con antecedentes de la enfermedad en la familia o que han sufrido fracturas previas, deben concienciarse de la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad. Mediante la densitometría se podrá determinar si padecen osteoporosis y si es así podrán comenzar un tratamiento farmacológico que evite que sus huesos sigan perdiendo fuerza y se produzcan fracturas.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2004-03-15 12:36:002013-10-09 14:47:27Alerta ante el riesgo de osteoporosis
La campaña "Vida sin Tabaco" llega de nuevo a diversas ciudades españolas, organizada por Novartis Consumer Health, en colaboración con el Comité de Expertos para una Vida sin Tabaco. La iniciativa está basada en el hecho de que muchas personas quieren dejar de fumar, pero no pueden hacerlo solas. Para conseguirlo, necesitan apoyo médico, terapéutico y, en ocasiones, psicológico.
La información es el elemento esencial en la lucha contra el tabaco. Esta información no sólo debe centrarse en los aspectos perjudiciales del tabaquismo, sino que también debería proporcionar a los fumadores las claves para dejar este hábito. El dr. Josep Maria Ramón, responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Bellvitge (Barcelona), nos explica en esta entrevista lo importante que resulta la información para ayudar en la lucha contra el tabaco y cuál es el impacto de las campañas que se llevan a cabo.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2003-10-20 10:59:002013-10-09 14:48:26Información contra el tabaco
La relación entre hipertensión arterial y diabetes es analizada en esta entrevista por el doctor José Luis Palma, uno de los ponentes del último congreso de la Sociedad Española de Cardiología. El doctor Palma, jefe clínico de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid explica cómo la hipertensión puede empeorar la situación de los pacientes con diabetes tipo 2, haciendo necesario un estricto control.
En caso de infarto de miocardio, los especialistas hablan de la hora de oro para referirse a los primeros sesenta minutos que siguen a los primeros síntomas,, en los que si se consigue atender al paciente, la mortalidad se reduce considerablemente. Sin embargo, muchos pacientes suelen esperar demasiado antes de llamar a los servicios de emergencia médicas, desperdiciando un tiempo vital. De ello nos hablan los doctores Piqué y García Alcántara.
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/video_generica_listado.jpg60180Instituto Tomás Pascual Sanzhttps://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.pngInstituto Tomás Pascual Sanz2002-10-17 16:29:002013-10-09 14:53:50Infarto: la hora de oro
Los síntomas de alerta del infarto son variados, sin embargo, el dolor típico suele empezar en el pecho, en la zona de la corbata, desde donde puede extenderse al abdomen, la base del cuello y luego al brazo izquierdo. Ante ellos, llamar a los servicios sanitarios con rapidez es vital. De ello nos habla el doctor
Fernando Aguayo, de la unidad coronaria del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.