video_generica_listado

Emerging risks related to food technology

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Claude Cheftel, presentó su ponencia sobre los riesgos emergentes relacionados con las nuevas tecnologías.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Visión general sobre las nuevas tecnologías: ¿son realmente necesarias?

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Josep M. Monfort, presentó su ponencia en la que se abordaba la necesidad real de las nuevas tecnologías.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Funciones y posibilidades de EFSA para la universidad y la comunidad científica en general

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Jordi Serratosa, presentó su ponencia sobre las funciones y posibilidades de EFSA para la universidad y la comunidad científica en general.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Técnicas in Vitro para el screening de eventuales efectos funcionales de los alimentos

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Miquel Borrás, presentó su ponencia sobre técnicas in Vitro para el screening de eventuales efectos funcionales de los alimentos.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

La seguridad vírica de los alimentos

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Albert Bosch, presentó su ponencia sobre la seguridad vírica de los alimentos.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Presentación del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria INSA-UB

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Miquel Moretó, presentó el INSA-UB, institución que dirige actualmente.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Presentación de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación

Recientemente se ha celebrado en Barcelona la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona INSA-UB.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para el deporte

Dentro de la Jornada Alimentación y deporte: tendencias, tecnología y pedagogía, celebrada recientemente en Barcelona, el doctor Joan Ramon Barbany del Departament de Ciències Fisiològiques II de la Facultad de Medicina campus Bellvitge del Institut Nacional d"Educació Física de Catalunya (INEFC) nos explicó qué son las ayudas ergogénicas, cómo actúan y cuáles están actualmente en desarrollo.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Perspectivas de la industria alimentaria en la reducción de alergenos en los alimentos procesados

En el marco de la Jornada sobre Alergias Alimentarias, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el Dr. Buenaventura Guamis López, Catedrático de Tecnología de los Alimentos del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona, explicó los procesos tecnológicos que puede utilizar la industria alimentaria para la reducción de alergenos e intolerancia de los alimentos.

video_generica_listado

XII Jornadas Cytalia: Residuos de antibióticos en leche

En el marco de las XII Jornadas Anuales de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cytalia 2007), Carlos Javier Escribano, director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) presentó su ponencia sobre Residuos de antibióticos en leche dentro de la mesa redonda Residuos de antibióticos: un reto de Saguridad Alimentaria, patrocinada por el Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

XII Jornadas Cytalia: Los retos de la seguridad alimentaria desde la medicina

En el marco de las XII Jornadas Anuales de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cytalia), el doctor Miguel Ángel Ripoll nos habla de los riesgos que comportan los residuos de los antibióticos en los alimentos para nuestra salud, principal reto a solventar en Seguridad Alimentaria. Para este especialista, haciendo un buen uso de ellos en veterinaria y en medicina se contribuirá a que sigan siendo efectivos y a que los productos sean de mayor calidad. Su ponencia forma parte de la mesa redonda Residuos de antibióticos: un reto de Seguridad Alimentaria, patrocinada por el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

XII Jornadas Cytalia: La seguridad alimentaria vista por el consumidor final

En el marco de las Jornadas anuales de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cytalia XII), Doña Yolanda Quintana, responsable de prensa de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha dado la visión que tiene el consumidor final sobre el concepto de seguridad alimentaria y principales retos de futuro. Su intervención formó parte de la mesa redonda Residuos de antibióticos: un reto de la seguridad alimentaria que patrocinó el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud.

Acceda a la transcripción de la ponencia