general

La promoción de hábitos saludables, entre los objetivos prioritarios de las campañas institucionales en 2014

El Gobierno ha aprobado el Plan de publicidad y comunicación de la administración del Estado para 2014, que contempla un aumento del gasto en esta materia de un 24 por ciento, hasta los 41 millones de euros, y entre sus objetivos prioritarios incluye la promoción de hábitos saludables y seguros, el apoyo a las nuevas tecnologías y la promoción de derechos y deberes de los ciudadanos.

Además, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Ejecutivo destinará 147 millones de euros, 17 millones más que el año anterior, a financiar 44 campañas comerciales de organismos públicos.

La vicepresidenta ha achacado este aumento a que en la inversión se recoge algunas de “las campañas que no se realizaron en el 2013” y que “pasan a computar en este 2014”. Asimismo, ha recordado que se trata de un año electoral.

En total, el Ejecutivo tiene previsto realizar 72 campañas institucionales, 28 más que las recogidas en el plan del año anterior, que serán desarrolladas por los ministerios, organismos y entidades públicas, con especificación de objetivos de cada campaña, coste previsible, período de ejecución, herramientas de comunicación a utilizar, difusión y públicos a los que se dirigen, idioma, evaluación, aplicación presupuestaria y accesibilidad de las mismas.

Un 84 por ciento de la inversión institucional se destina a campañas de promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y al cuidado del entorno (seguridad vial, prevención de riesgos laborales, alimentación, uso de productos fitosanitarios, protección y conservación de la naturaleza, consumo responsable de agua, salud y hábitos de vida saludables), al apoyo a las nuevas tecnologías (dividendo digital, proyecto CRETA, programas TIC y agenda digital) y a la promoción en materia de derechos y deberes ciudadanos.

En esta última categoría se incluye violencia de género, intolerancia, fiscalidad, servicio exterior, proximidad de las Fuerzas Armadas, elecciones al Parlamento Europeo y Ley de Transparencia.

Las campañas institucionales de los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, Interior, Hacienda y Administraciones Públicas, Empleo y Seguridad Social y Defensa representan el 84 por ciento del total del presupuesto.

En cuanto al número de campañas, los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Industria, Energía y Turismo; Empleo y Seguridad Social e Interior suman 45 de las 72 campañas planificadas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el que tiene previsto realizar un mayor número de campañas, un total de 16. Por su parte, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo es el que realiza el mayor esfuerzo inversor, con 15 millones de euros.

Tres campañas institucionales superan los tres millones de euros: la de Seguridad Vial, de la Dirección General de Tráfico, y la del Dividendo Digital y la de Fomento de la Demanda de Soluciones Cloud para PYMES, ambas del organismo Red.es. Las campañas se difundirán mayoritariamente en Internet, radio, prensa escrita, y televisión, por ese orden. El plan incluye, además, un listado de campañas comerciales, con información de los organismos que las promueven y coste de las mismas.

Stethoscope on a laptop keyboard - Cross Processed

La Nanotecnología en la industria alimentaria. Una tecnología en crecimiento

Se trata de un sector muy amplio, que abarca desde micro o nanoencapsulación de compuestos activos, diseño de envases (envasado inteligente), nanosensores para productos de alimentación, etc.

Definición

En general se suele definir como producto nanotecnológico aquél que tiene una dimensión por debajo de 100 nanómetros -aunque muchas veces en farmacia y en alimentación se es un poco más permisivo-.

Objetivos

La microencapsulación puede tener muchos objetivos, desde mejorar la biodisponibilidad de algún compuesto activo que no se absorba bien por el sistema digestivo -haciendo que se pueda absolver mas rápido-, hasta el objetivo opuesto, conseguir una dosificación lenta, controlada de esos materiales; o emplear un extracto que aporte unas cualidades organolépticas que sean atractivas, por ejemplo añadir algún material a un producto lácteo buscando que no se altere la cremosidad o para no influir sobre el color.

Hay ciertos compuestos activos que son saludables pero tienen cualidades de olor o sabor que no son deseables, por ejemplo el famoso aceite de hígado que usaban las abuelas -que es saludable pero que sabe muy mal- y una aplicación útil es buscar una encapsulación de este material que nos permita añadirlo a un producto sin que el consumidor note las cualidades desagradables.

Formas de microencapsulación

Dado que hay una variedad inmensa de aplicaciones que podemos buscar, hay diferentes morfologías o formas de microencapsulación o nanoencapsulación. Una primera división pueden ser formulaciones en base seca o sólida, o bien en base húmeda o acuosa.

Dentro de la base seca se suele distinguir entre microcápsulas y microcompuestos. Una microcápsula sería un núcleo de un compuesto activo que está rodeado de un cierto material de encapsulación y un microcompuesto sería una dispersión del material activo dentro del material de encapsulación.

Las formulaciones en fase sólida pueden tener como propósito añadirlas a un producto líquido con el objetivo de que luego generen alguna micro o nanoestructura en la fase líquida. Algunas de las más comunes pueden ser micelas o emulsiones.

Una micela es una estructura que se genera cuando se añade un compuesto con funciones de surfactante y en la fase acuosa las moléculas de surfactante se agregan entre la zona hidrofílica y lipofílica y dentro de la zona lipofílica podemos tener un disolvente orgánico con lo que estaríamos hablando de una micro o nanoemulsión o puede ser directamente una micela vacía sin disolvente orgánico pero que no obstante genera en su cavidad interior un ambiente lipofílico que nos puede servir para albergar compuestos que generalmente no se podrían añadir a una fase acuosa.

Dependiendo del material de encapsulación que empleemos en la formulación sólida para añadirlas a una fase líquida se pueden generar liposomas que son estructuras parecidas las membranas de las células: con cabeza hidrofílica, zona hidrofóbica, cabeza hidrofílica de manera que podemos encapsular o bien compuestos lipofílicos en el interior de la doble membrana o bien hidrofílicos en la cavidad acuosa interior, dependiendo del objetivo que estemos buscando y del tipo de materiales que empleemos para la encapsulación.

Las técnicas que tenemos para producir estos materiales se pueden dividir en dos categorías principales: métodos top- down y bottom-up.

Métodos top- down

Los métodos top- down lo que buscan es partiendo de un compuesto que haya estado solidificado o formado en un tamaño grande reducir ese tamaño hasta el objetivo que buscamos. Son básicamente métodos mecánicos como la molienda o la ultrahomogeneización.

Métodos bottom-up

Los métodos bottom- up buscan a partir de una disolución o una dispersión a nivel molecular ir construyendo el producto hasta llegar a reducir la escala al tamaño deseado. Son en general métodos de cristalización o precipitación.

Se basan en generar una sobresaturación, teniendo una disolución de una concentración dada del compuesto que queremos precipitar, modificar la solubilidad de manera que se baje por debajo de la concentración y con eso generemos una sobresaturación que nos lleva a un precipitación, con lo que como en cualquier método de cristalización tenemos dos mecanismos competitivos para el proceso que son la nucleación o la formación de nuevos núcleos sólidos y el crecimiento de esos núcleos sólidos que evolucionan con cinéticas diferentes.

La nucleación suele ser a un nivel muy básico proporcional a la exponencial de la sobresaturación que estamos generando, mientras que el crecimiento es proporcional a la diferencia entre la solubilidad y la concentración. Es un proceso de transferencia de materia que es proporcional a la diferencia de concentraciones.

Así que hay que buscar manipular estos dos procesos para detener la formación de la partícula en el nivel al que queremos llevar. Si buscamos niveles de tamaños pequeños hay que favorece el proceso de nucleación y detener el fenómeno de crecimiento para que no crezcan demasiado. Eso se puede conseguir buscando procesos que incrementen la sobresaturación porque eso acelera el proceso de nucleación frente al de crecimiento. También se pueden emplear métodos alternativos como añadir compuestos que inhiban el crecimiento cristalino.

Aplicaciones biomédicas

Las aplicaciones en el sector de la alimentación muchas veces han venido precedidas por las aplicaciones biomédicas, que se han extendido al sector cosmético y de la alimentación.

Hay una diversidad enorme de productos que ya están comercializados, en general hay preferencia por los métodos top-down y hay muchas técnicas que están patentadas por diferentes compañías: métodos de molienda con técnicas para evitar la aglomeración del producto o técnicas basadas en una ultrahomogeneización.

Por ejemplo dentro del grupo de los liposomas para favorecer la absorción del compuesto activo para diversas aplicaciones, desde vacunas a tratamientos anticáncer, antifúngicos, también nanosuspensiones de partículas o compuestos que son insolubles en el medio gastrointestinal, buscando que con la reducción del tamaño de partícula, la nanosuspensión se favorezca la absorción de este compuesto activo . También materiales nanoencapsulados con diferentes materiales poliméricos.

Aplicaciones en alimentación

Hay un número amplio de aplicaciones en el sector alimentación y por enumerar alguna de las comerciales se pueden mencionar las que están basadas en productos naturales como contrapartida a productos sintéticos con el objetivo de usar esos productos como colorantes. Por ejemplo empresas como DSM que consiguen, combinando distintos productos basados en carotenoides o en extractos naturales, poder generar colores que imitan los colores naturales de distintos productos para poder utilizarlos en refrescos o bebidas vitaminadas sin necesidad de utilizar colorantes químicos, añadiendo así el valor de un compuesto con ciertas funciones biológicas como antioxidante o nutracéutico.

También hay muchos desarrollos encapsulados en micelas o en liposomas de compuestos activos que no se disuelven en agua. Hacer estos encapsulados nos permiten dispersarlos de forma muy homogénea en fase acuosa y así podemos dosificarlos en bebidas o microcápsulas que favorecen la adición del compuesto a distintos productos o que favorecen la absorción.

Hay un gran número de materiales nutracéuticos encapsulados en materiales inorgánicos porosos que favorecen una difusión fácil y controlada del compuesto nutracéutico que son neutros para la alimentación y que están distribuidos desde suplementos de vitaminas a compuestos cosméticos como champús o cremas.

También nanoquelatos para nutrientes y antioxidantes que aporten algunos quelantes como metales que pueden ser útiles para la salud. Un ejemplo son los nanotés que se comercializan en China que son tés enriquecidos con compuestos como selenio, ya que había un déficit en la alimentación en un segmento amplio de la población china.

Hay desarrollos en aplicaciones comerciales similares con la leche, ya que es un producto de difusión amplia y hay mucho interés en poder adicionar compuestos claves que quizás no se estén tomando adecuadamente en la alimentación.

Materiales de encapsulación

Dependiendo de este segmento de aplicaciones se pueden emplear distintos materiales de encapsulación como almidones, lecitinas, proteínas… La selección entre uno u otro viene dada tanto por condiciones organolépticas o cosméticas como también la funcionalidad que estemos deseando para el material micro o nanoencapsulado.

Por ejemplo los almidones de la patata o el maíz son materiales poco solubles y se pueden usar para tener una dosificación más o menos lenta, o también se pueden modificar con grupos ácidos de forma que se les dé un carácter hidrofílico que favorezca una nanoemulsificación o una dosificación en compuestos en agua.

La lecitina es un tipo de fosfolípido que es capaz de formar liposomas en dispersión acuosa y la goma arábiga es un compuesto natural muy admitido para aplicaciones en alimentación y que puede tener cierta capacidad para formar emulsiones.

También hay un rango amplio de polímeros sintéticos pero compatibles como pueden ser los polietilenglicoles, que según el peso molecular pueden ser más o menos fáciles de degradar en el sistema digestivo, o ácido poliláctico, policaprolactona o polímeros Pluronic, que se pueden emplear para aportar capacidades de emulsificación.

Hay un número relativamente amplio de técnicas que se emplean y vamos a presentar algunas de las más difundidas.

Evaporación de emulsiones

La evaporación de emulsiones se basa en generar una micro/nanoemulsión para que sirva de plantilla para limitar el tamaño del producto final al tamaño deseado para la aplicación que estemos buscando.

Es un proceso que consiste en preparar una disolución del compuesto activo en un disolvente orgánico o en un aceite y un material de encapsulación disuelto en agua. Se mezclan las dos disoluciones y se emulsifican empleando distintas técnicas (desde una agitación sencilla a cizalla dura de alta intensidad o de ultrasonidos) para conseguir una micronanoemulsión del tamaño deseado. Con esto tenemos una plantilla, el material activo dentro de las gotas rodeadas por el material de encapsulación, de forma que si a continuación eliminamos el disolvente podemos llegar a conseguir una encapsulación del material activo con una cierta eficacia. Al final tenemos una dispersión del material activo encapsulado en las micelas ya vacías de disolvente orgánico o bien podemos aplicarle un proceso de secado final para eliminar el agua para tener un producto seco.

En el laboratorio es un sistema que partiendo de las disoluciones nos permite hacer una primera emulsificación orgánico en agua, después eliminamos el disolvente orgánico (por ejemplo mediante una evaporación a vacio) así ya tenemos una disolución micelar de la cual con un proceso de secado quitamos el agua y tendremos el producto seco, y después lo podremos rehidratar para aplicarlo en una bebida. Es un proceso simple en el concepto pero difícil en la ejecución.

Hay que tener claro que la emulsión es la plantilla que estamos usando con lo cual hay una serie de parámetros que controlan el tamaño y la estabilidad de la emulsión como pueden ser la optimización del tipo y concentración del surfactane, el uso de técnicas de alta eficiencia para la emulsificación y también es importante la selección del disolvente orgánico.

La evaporación o eliminación el disolvente no sólo es importante porque tenemos que cumplir la legislación sino porque sobre todo es la etapa en la que estamos formando las partículas del producto. Por ello es importante tener un control preciso de este proceso como que tengamos unas condiciones homogéneas en todo el sistema.

Estas técnicas también se pueden aplicar para compuestos hidrosolubles haciendo un paso adicional que confiere más complejidad, que es la generación de una doble emulsión agua/orgánico/agua.

La evaporación de emulsiones es una de las técnicas más difundidas algunas aplicaciones son: con carotenoides, antioxidantes, tocoferoles… Son muchos los materiales que se procesan con esta técnica, sobre todo materiales con baja solubilidad en agua con el objetivo de generar una encapsulación en forma de micelas.

Coacervación

Otra de las técnicas clásicas empleadas es la coacervación. Se trata de un proceso que se basa en generar una separación de fases, habitualmente de una fase polimérica a partir de un sistema en una fase homogénea. Partiendo de una disolución homogénea que contiene el material que queremos emplear como material de encapsulación, generar una separación de fases del polímero para formar los coacervatos, que se puede hacer variando la temperatura o el pH, etc. De forma que si tenemos un compuesto activo en esta fase inicial hay que buscar una correspondencia del material de encapsulación y del compuesto activo de manera que estos coacervatos tiendan a asociarse con las partículas del compuesto activo y formen las cápsulas que después se pueden solidificar para llegar al producto final encapsulado. Se puede partir de un producto sólido en forma de una dispersión de partículas del producto activo o bien haciendo cápsulas de líquidos partiendo de una emulsión, de un disolvente orgánico o de un aceite.

Es una técnica aplicada para distintos tipos de proteínas u otros compuestos activos. Y es una de las que con mayor control nos permite reducir el tamaño a la escala manométrica.

Secado por espray

Es una técnica importante aunque no específica de nanotecnología. Mediante esta técnica no suele ser viable llegar al tamaño manométrico pero si es un complemento para un proceso de formulación general si procesamos una nanoemulsión o nanosuspensión de partículas, puede ser una técnica que nos permita agrupar las partículas en un formulado general en forma de microcápsulas.

Formulación de carotenoides como colorantes naturales

Es una aplicación muy interesante por sus funciones naturales como antioxidante, precursores de vitaminas y también por la posible aplicación como colorante natural, que está limitada por las propiedades de estos compuestos que ponen dificultades debido a su fácil degradación y a que no son solubles en agua, con lo cual para añadirlos a una bebida hay que buscar una forma de estabilizar las partículas del carotenoides en fase acuosa.

Una de las formas que podemos aplicar de formulación para este objetivo son las que adquieren una microestructura en fase acuosa que son las micelas o los liposomas. Hay dos técnicas, la primera de ellas se basa en el uso de una emulsión como plantilla para generar las partículas con el tamaño deseado, pero buscando sustituir el proceso de evaporación por un proceso de precipitación más rápido de manera que podamos acercar los tiempos de formación de partículas a los tiempos de generación de sobresaturación en nuestro proceso y así conseguirnos un mejor control sobre la precipitación. Si somos capaces de acelerar el proceso de precipitación y acercarlo a las cinéticas de sobresaturación podemos conseguir un mejor control del proceso.

La técnica consiste en generar una emulsión e inmediatamente tras el proceso de formación de la emulsión conseguir la sobresaturación por un tratamiento antisolvente. En el proceso partimos de tres disoluciones, la disolución acuosa del material de encapsulación que estemos empleando, una suspensión del material activo que queramos encapsular, en este caso betacaroteno y empleamos una corriente adicional del mismo disolvente orgánico que estamos usando en esta disolución.

En un primer paso tenemos un mezclador en el cual, operando a alta temperatura, conseguimos incrementar la cantidad de material activo que disolvemos en el disolvente orgánico, incrementado esa concentración del material activo podemos también incrementar la sobresaturación. Para ello cogemos la segunda corriente de disolvente orgánico y la precalentamos en un horno y con un sistema de inyección la mezclamos con la suspensión de partículas de forma que, reduciendo el tiempo de contacto a un tiempo lo más corto posible, consigamos la disolución completa.

El siguiente paso es mezclar esta disolución concentrada con la disolución acuosa para generar la emulsión, que se hace a través de un segundo mezclador, y con la idea de aplicar esta solución acuosa con unas condiciones de temperatura bajas de forma que tenemos una formación por una parte de la emulsión y de forma simultánea una precipitación por efecto antisolvente.

El producto final serían las micelas de material de encapsulación que contienen las partículas de betacaroteno a las que se puede añadir a agua y con distintas concentraciones conseguir distintas intensidades del color.

Extracción supercrítica de emulsiones

La segunda técnica que hemos aplicado es la denominada extracción supercrítica de emulsiones que también está basada en el concepto de la evaporación de emulsiones. Partimos de una disolución orgánica y una solución acuosa que mezclamos para hacer una emulsión pero en este caso sustituyendo el tratamiento térmico de evaporación por una extracción con CO2 para producir la precipitación y la eliminación del disolvente.

Se emplea CO2 en condiciones de alta presión, de forma que el CO2 es denso, capaz de mezclarse y disolver muy bien compuestos de bajo peso molecular como compuestos volátiles, como los disolventes orgánicos. Pero por el contrario no es un disolvente lo bastante fuerte como para disolver compuestos de mayor peso molecular como pueden ser los materiales activos, como los carotenoides. De manera que por la adición de este CO2 somos capaces de precipitar las partículas y llevarnos el disolvente orgánico sin extraer el betacaroteno.

Experimentos en celda visual

Para ver más claro el concepto de este proceso mostraré unos resultados obtenidos con una celda visual. En estos experimentos lo que vemos es una pequeña gotita de disolvente orgánico de la emulsión que está sumergida en agua y a la que a continuación sometemos a un tratamiento por contacto con CO2 a alta presión y a través de una cámara microscópica vamos a ir siguiendo la evolución de la gotita durante el proceso (ver vídeo).

Las condiciones que hemos empleado para hacer la precipitación han sido básicamente un almidón modificado como un compuesto natural que es capaz de formar micelas, unos surfactantes sintéticos como producto de contraste y diclorometano como disolvente orgánico para disolver el betacaroteno.

El equipo para hacer el proceso es bastante simple: un recipiente en el que cargamos la emulsión, otro recipiente en el que cargamos el CO2 y una bomba que de forma continua va circulando el CO2 por la emulsión para ir extrayendo el disolvente orgánico.

Man with sleep apnea using a CPAP machine in bed.

Un estudio constata que las mascarillas para la apnea reducen la hipertensión

Un estudio de la Red Española del Sueño en el que han participado investigadores de Osakidetza constata, por primera vez, que las mascarillas nasales usadas para la apnea del sueño reducen la hipertensión arterial. La investigación acaba de ser publicada en la revista The Journal of the American Medical Association (JAMA).

En concreto, ocho investigadores del Hospital Universitario Araba-Proyecto Bioaraba han tomado parte en el estudio colaborativo multicéntrico ‘Efecto de las mascarillas nasales CPAP en la presión arterial de pacientes con apnea obstructiva del sueño e hipertensión arterial refractaria: El ensayo clínico aleatorizado Hiparco’.

El investigador vasco Joaquín Durán-Cantolla ha explicado que el estudio evalúa el impacto en la reducción de las cifras de presión arterial en pacientes con hipertensión refractaria y apnea de sueño mediante el empleo de mascarillas nasales de aire ligeramente presurizado CPAP (las siglas en inglés correspondientes a presión positiva continua en la vía aérea).

La investigación ha sido liderada por el investigador del Hospital La Fe de Valencia, Miguel Ángel Martínez García. Hasta la fecha, este estudio es, en palabras de Durán-Cantolla, “el más importante y numeroso” llevado a cabo en este ámbito médico.

Se estima que más del 70% de los pacientes con hipertensión arterial refractaria tienen apnea del sueño, la mayoría de ellos sin diagnosticar.
La investigación concluye, por una parte, que “todo paciente que sufre hipertensión refractaria debe ser estudiado para descartar la existencia de apneas del sueño sin diagnosticar”. Además, constata que el tratamiento con las mascarillas nasales de aire ligeramente presurizado CPAP contribuye a alcanzar “una reducción significativa de las cifras de presión arterial”.

En el estudio Hiparco, un total de 194 pacientes con hipertensión refractaria y apnea del sueño fueron repartidos aleatoriamente en dos grupos. El primero recibió su tratamiento habitual, mientras que el segundo recibió su tratamiento habitual y, además, el tratamiento de la apnea del sueño mediante un aparato de CPAP.

La presión arterial de los pacientes se controló mediante un sistema de registro electrocardiográfico portátil de 24 horas, cuyo seguimiento se prolongó durante un periodo de 12 semanas.

Según ha indicado Joaquín Durán-Cantolla, “el grupo de pacientes que recibió CPAP redujo significativamente las cifras de presión arterial, tanto sistólica como diastólica, en comparación con el grupo que sólo recibió tratamiento para la presión arterial sin CPAP. Esto es especialmente patente por las noches y en los pacientes que mantienen una adhesión al tratamiento correcta”.

El investigador de Osakidetza ha señalado que “la evidencia científica ha constatado que incluso reducciones mínimas de la presión sanguínea (por ejemplo, del orden de 2 ó 3 mmHg) pueden tener un efecto clínico muy significativo en la reducción de la mortalidad cardiovascular (llegando incluso al 6-8% de reducción en el caso del ictus y al 4-5% en la cardiopatía coronaria)”. Por ello, ha destacado, “este estudio es tan relevante”.

Evento cardiovascular

Según ha apuntado, “entre el 12 y el 27% de los pacientes hipertensos precisa de, al menos, tres fármacos antihipertensivos para un correcto control de la enfermedad, siendo considerados, además, como pacientes con hipertensión arterial refractaria”. Se estima que este grupo tiene un 50% más de probabilidad de sufrir un evento cardiovascular que los pacientes que simplemente presentan hipertensión arterial no refractaria.

La apnea obstructiva del sueño es un síndrome que afecta a entre el 4 y el 6% de la población general de mediana edad, porcentaje que aumenta con la edad. Está caracterizado por la obstrucción repetida de la vía aérea durante la noche, lo que causa falta de oxígeno intermitente e interrupción del sueño. “La evidencia internacional ha demostrado que la apnea obstructiva del sueño es uno de los factores de riesgo más comunes de la hipertensión arterial refractaria”, ha explicado el especialista vasco.

Alzheimer, personas con párkinson, cuidadores, dependencia

Realizar ejercicios de memoria, atención y cálculo puede ayudar a personas mayores a estar “cognitivamente activos”

Realizar talleres para estimular las capacidades cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje y el cálculo cuando las personas mayores no tienen demencia, pueden ser pautas adecuadas para que las personas mayores se mantengan “cognitivamente activos”, según Lepant Residencial.

Además, según una investigación liderada por el premio Nobel de la Universidad de Columbia, Eric Kandel, publicada en la revista Science Translational Medicine, la realización de estos talleres y actividades puede ayudar a hacer reversible y previsible la pérdida de memoria.

Un taller de memoria de una hora y media ayuda a ancianos a estar concentrados en la realización de tres ejercicios con los que se trabajan diferentes zonas cerebrales. Así lo asegura la psicóloga de Lepant Residencial, Alba Ribas, quien dice que “tan sólo el hecho de acordarse de asistir a las clases y de charlar con los compañeros ya es una estimulación cerebral positiva”.

Esta psicóloga señala que para que estos ejercicios sean efectivos hay que ser constantes diariamente realizando algún ejercicio con lápiz y papel cambiando la temática de los mismos “frecuentemente”. En cuanto al tiempo que deben estar realizando estas tareas, apunta que “deberían ser sesiones diarias de no más de tres cuartos de hora seguidos”.

Aún así, cuando una persona está afectada por una enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer, también es bueno que siga recibiendo estas sesiones de estimulación cognitiva “para conseguir que el proceso de deterioro se ralentice”, según Ribas. De este modo, las actividades que son necesarias llevar a cabo “deben ser más básicas”, tales como charlas, adivinanzas o canciones.

Establecer una serie de hábitos y rutinas también ayuda a “mantener la estabilidad emocional de estas personas y elimina el estrés”, según esta empresa. En este sentido, añaden que cuando los mayores se sienten seguros con estas rutinas, “estarán más dispuestos a participar en talleres y actividades que estimulen el cerebro”.

mano

La diabetes, un factor de riesgo de infecciones graves

La diabetes tipo 2 afecta en España al 14% de la población mayor de 18 años, un porcentaje que se incrementa con la edad y que llega, en mayores de 75 años, hasta el 41% en mujeres y el 37% en hombres. En nueve de cada diez casos, detrás de ella suele estar la obesidad.

Entre otras consecuencias, la diabetes disminuye la capacidad del organismo para combatir a las infecciones, de manera que estas se asocian a frecuentes complicaciones en los pacientes diabéticos. Por ello, la VIII Reunión de Diabetes y Obesidad, que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra los días 31 de enero y 1 de febrero en Madrid y a la que asisten 750 especialistas, pone su foco en las principales infecciones asociadas a esta enfermedad tan común, que desde hace tiempo se ha convertido en epidemia en los países desarrollados.

Según el doctor Ricardo Gómez Huelgas, coordinador del Grupo de Diabetes y Obesidad de la SEMI, “los pacientes con diabetes presentan un mayor riesgo de padecer infecciones graves por lo que es importante establecer un diagnóstico precoz y un tratamiento enérgico en estos casos”. Entre las infecciones más características de los pacientes con diabetes se encuentran las infecciones de partes blandas (celulitis, fascitis necrotizante), infecciones del tracto urinario (cistitis y pielonefritis enfisematosa), infecciones intraabdominales (como la colecistitis enfisematosa) y las infecciones de cabeza y cuello (mucormicosis, otitis externa maligna). Los pacientes con diabetes también tienen mayor riesgo de padecer infecciones respiratorias graves, como neumonías y tuberculosis. “Un problema especialmente complejo de manejar en estos pacientes son las infecciones asociadas al pie diabético, que se asocian a una elevada morbilidad y un alto riesgo de amputación”, explica este experto.

Más diabetes tipo 2 en niños y adolescentes

Tradicionalmente, se ha considerado que la diabetes en niños y jóvenes era casi exclusivamente de origen autoinmune (diabetes tipo 1) o genético (diabetes monogénicas), es decir, no tenía que ver con el estilo de vida. Sin embargo, señala el Dr. Gómez Huelgas, “en las últimas décadas, con la pandemia de obesidad, estamos asistiendo a la aparición de casos de diabetes tipo 2 -considerada típica de pacientes adultos y estrechamente relacionada con la obesidad; tanto es así que más del 90% de los pacientes que la padecen tiene un exceso de peso- en niños y adolescentes”. En ellos, recuerda el experto, “el manejo de la enfermedad tiene particularidades, por la limitación del arsenal terapéutico (insulina, metformina) y las dificultades de implementar modificaciones del estilo de vida en estas edades”.

Además, la diabetes se relaciona con otras patologías y es, por ejemplo, una de las principales causas de disfunción renal y de insuficiencia renal avanzada. En este sentido, se estima que hasta un 25% de los pacientes diabéticos hospitalizados o atendidos en consultas de Medicina Interna tiene insuficiencia renal.

Es por ello que el Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad de la SEMI está implicado en el estudio REDIM, en el que se analizará cómo valoran los internistas la función renal en los pacientes con diabetes y cómo influye esta en las decisiones sobre la terapia antidiabética.

Se consolida la participación internacional en la reunión del Grupo de la SEMI

Las reuniones del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad de la SEMI se han ido consolidando en los últimos años como una de las jornadas científicas de referencia para los profesionales interesados en estas áreas. Por ello, en los últimos años se ha contado con la participación de profesionales internacionales de primer nivel; este año, los doctores C. Gerstein, de la McMaster University and Hamilton Health de Ontario, Melanie J. Davies, de la University of Leicester, W. T. Cefalu, de la Louisiana State University School of Medicine de New Orleans, y L. Marc Evans, de la University of Cambridge, aportarán las principales novedades a nivel internacional en el tratamiento y abordaje de estas enfermedades.

Igualmente, según el Dr. Gómez Huelgas, “las actividades investigadoras de este grupo de la SEMI se han ido incrementando de manera progresiva”. Así, además del estudio REDIM, el grupo está implicado en diferentes investigaciones, como el estudio ALALTA, en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes (SED), que pretende analizar la adecuación de los tratamientos antidiabéticos en el alta hospitalaria y el grado de cumplimiento del reciente consenso sobre el tratamiento de la diabetes tras el alta; o el estudio HIPO, que analizará la incidencia de hipoglucemia en pacientes no críticos con patología médica, tanto durante su hospitalización como en los tres meses siguientes al alta hospitalaria. Por otra parte, el estudio IMAGINE, avalado por la SEMI, la SED y la Red de Grupos de Estudios de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (redGDPAS), analizará, mediante una encuesta on line a más de 3.000 facultativos, cómo se aborda la pluricomorbilidad en los pacientes con diabetes y las dificultades para que adopten cambios en sus estilos de vida; y el estudio MIDIA, mediante un estudio transversal, analizará a los pacientes diabéticos ingresados en un determinado día en los servicios de Medicina Interna para estudiar su grado de control metabólico.

glucose level blood test

La hormona del crecimiento puede retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 1

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), aseguran que la hormona del crecimiento, usada por los médicos desde los años 50 para tratar de su deficiencia a niños y adolescentes, puede retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 1, según los resultados de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Según recuerdan los autores, cuando el sistema inmune ataca a las células del páncreas encargadas de producir insulina no hay mucho que hacer, lo que se conoce como diabetes tipo 1, y el único recurso que tienen los médicos es el de recetar insulina inyectable a estos pacientes.

Y a pesar de que con la insulina se puede tener controlada la diabetes, no existe cura y con los años puede acabar acarreando complicaciones serias, como problemas oculares, úlceras e infecciones en las extremidades, presión arterial y colesterol altos, o problemas renales.

Sin embargo, un grupo de investigación dirigido por Mario Mellado ha identificado una manera que evita que el sistema inmune ataque a las células del páncreas y, empleando un modelo murino de la enfermedad, los resultados que han obtenido parecen “bastante prometedores”.

En colaboración con científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han demostrado que la hormona de crecimiento favorece la proliferación de los islotes pancreáticos, protege su integridad y tiene efectos sobre el sistema inmunológico, favoreciendo la presencia de macrófagos antiinflamatorios y, entre otras cosas, mantiene la actividad de la población de linfocitos T encargada de reducir la respuesta inmune (células T reguladoras).

El estudio remarca la importancia del control endocrino de las funciones asociadas al sistema inmunológico y sugiere que terapias basadas en análogos de la hormona de crecimiento podrían ser útiles en el tratamiento de la diabetes autoinmune.

Mehrkornbrot dekoriert mit Getreide

Apuesta por lo integral

Los cereales se encuentran en la base de la alimentación humana desde tiempos inmemoriales pero actualmente muchos de sus beneficios para la salud se pierden tras su procesamiento. Diversos estudios en los últimos años han puesto de relieve la importancia de consumirlos en su versión integral.

El trigo, el arroz, el maíz, la avena o el centeno integrales pueden llegar a nuestra mesa en forma de pan, cereales para el desayuno, pastas o galletas y todos ellos ayudan a mantener sanos el sistema cardiaco y el digestivo.

Ángel Gil, profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada e investigador del Instituto Universitario de Investigación de Nutrición y Tecnología de Alimentos ‘José Mataix Verdú’, explica que los estudios presentados durante el Congreso Internacional de Nutrición celebrado en Granada en septiembre pasado confirman los beneficios de los cereales integrales y ahondan en sus mecanismos de acción saludables sobre el organismo.

En el caso del corazón, los estudios de años anteriores revisados por el equipo de Gil en un trabajo publicado en Public Health Nutrition, señalaban que quienes consumían tres o más raciones diarias de cereales integrales tenían entre un 20 y un 30 por ciento menos de riesgo de sufrir patologías cardiovasculares que aquellos con un consumo inferior. Los porcentajes son similares en lo que se refiere a los beneficios sobre el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.

El sistema digestivo es en gran medida el gran beneficiado por el consumo de alimentos integrales, sobre todo en lo que se refiere al cáncer. La protección frente al riesgo de cáncer colorrectal y pólipos y otros cánceres del aparato digestivo se ha asociado con el consumo regular de cereales integrales y sus derivados.

Los agentes tóxicos son eliminados a través de dos mecanismos: por un lado, los cereales integrales reducen los factores cancerígenos cuando los intestinos humanos transforman sus hidratos de carbono en un tipo de ácidos grasos que los controlan y por otro, la fibra que contienen aumenta el volumen de las heces y envuelve a los carcinógenos hasta su eliminación.

En un estudio de Gil, aún por publicar, los resultados apuntan a que los panes con fibra conducen a un índice glucémico mejor en poblaciones asociadas a riesgo de diabetes. Los beneficios cardiovasculares proceden en este sentido de estos bajos índices glucémicos en los que intervienen los cereales integrales y que mantienen el equilibrio de la insulina en el organismo.

Volver al pan en las comidas

Las guías alimentarias señalan que el consumo de cereales debe constituir la base de la alimentación dentro de una dieta equilibrada, con un consumo aconsejado de al menos 6 raciones al día. Algunas de estas guías destacan la importancia de la inclusión de los cereales integrales en la dieta.

En este sentido, Gil llama la atención sobre la disminución en la dieta española de los alimentos ricos en fibras. En el caso del pan, sea este integral o no, su consumo ha bajado hasta los 50 gramos por persona y día, una cantidad muy por debajo de la que se da en Francia y Alemania. El pan, mejor si es integral, debería estar presente en las principales comidas del día, apunta Gil.

Además, el investigador señala que los panes existentes en el mercado se fabrican con harinas refinadas que disminuyen en gran medida sus propiedades nutricionales.

Estas harinas refinadas no contienen las partes exteriores del grano, el germen y el salvado y sí el albumen, el compuesto principal de la fécula, que al molerse da lugar a la harina blanca. Durante este procesamiento se pierden gran parte de los nutrientes que contienen los cereales integrales: la vitamina E y el complejo vitamínico B y minerales como selenio, zinc, cobre, hierro, magnesio y fósforo.

Instituto Tomas Pascual diabetes, dapagliflozina proteína páncreas trabajo por turnos, diabéticos, incremento de la prevalencia de la diabetes estrés, riesgo de diabetes

Las entradas para el ‘Diabetes Experience Day’ se agotan en menos de dos meses

Las entradas para el ‘Diabetes Experience Day’, una jornada promovida por Canal Diabetes y patrocinada por DiaBalance y LifeScan, que se celebrará el próximo sábado 15 de febrero en la Universidad Politécnica de Valencia bajo el lema ‘Dale voz a tu diabetes’, se han agotado en menos de dos meses, según han asegurado los organizadores del evento.

Esta jornada, que será el primer encuentro nacional de personas con esta enfermedad, contaba con 500 entradas que han sido adquiridas en menos de dos meses en la web ‘www.diabetesexperienceday.com’, ha señalado Canal Diabetes. Dado el éxito, se han tenido que habilitar dos salas más para dar cabida a todas las personas que asistirán al evento. De este modo, la organización ha recordado que “el acceso a esas salas se llevará a cabo por riguroso orden de llegada”.

El encuentro contará con el apoyo de la Federación Española de diabéticos (FEDE), la Asociación Valenciana de Diabetes, la Sociedad Española de Nutrición y Dietética y el Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València (UPV), entre otras partes.

De este modo, el promotor de ‘Diabetes Experience Day’ y creador de Canal Diabetes, Ángel Ramírez, ha señalado que esto es “un éxito que confirma la necesidad de que este tipo de acciones se repitan en el tiempo” y ha asegurado que están “trabajando ya en una segunda edición a celebrar el año que viene en un lugar aún por confirmar”.

Entre las últimas novedades presentadas del programa oficial de estas jornadas, está la participación de la educadora en diabetes del Hospital de la Plana, Tere Marí, quien hablará sobre hipoglucemias, y la presencia del presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, el doctor Jesús Román, quien analizará junto a la nutricionista Elisa Escorihuela “el valor y la importancia de una dieta equilibrada y completa” para el control de la diabetes y para la longevidad de las personas.

Además de estas dos charlas, el ‘Diabetes Experience Day’ contará con la presencia de expertos, “reconocidos” médicos en diabetes y la participación de personas con diabetes de tipo 1 y 2, quienes “explicarán sus vivencias con la enfermedad”, ha señalado Canal Diabetes. De hecho, uno de estos enfermos es el campeón paralímpico David Casinos, quien comentará su experiencia en la alta competición deportiva conviviendo con esta patología.

También habrá actividades paralelas para adultos y niños para que puedan concienciarse de “la importancia de llevar un estilo de vida saludable para convivir con la diabetes”.

madrid_fusion

Clara de huevo hidrolizada: ciencia e innovación al servicio de la gastronomía

Calidad Pascual ha participado en Madrid Fusión 2014 como patrocinador del evento culinario La multiplicación del huevo, una ponencia a cargo del chef Mario Sandoval, propietario del restaurante Coque, y la investigadora Marta Miguel, miembro del Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación (CIAL, CSIC-UAM).

El cocinero y la doctora han presentado un innovador producto del huevo, fruto de un trabajo conjunto de más de dos años que, según explica Marta Miguel, “se obtiene tratando la clara de huevo pasteurizada con una enzima que rompe las proteínas en muy pequeños fragmentos por un proceso de hidrólisis”. Como explica la investigadora del CSIC, “al ser derivado de la clara de huevo, el producto final tiene una composición exclusivamente proteica sin grasas ni azúcares”.

Con el patrocinio de Calidad Pascual, Mario Sandoval ha destacado en la presentación que “al ver el producto por primera vez se nos encendió la bombilla”, comprobando “las inmensas posibilidades culinarias de la clara hidrolizada, que nos permitirá refinar pasteles, infusiones, salsas y aderezos, y conseguir texturas desconocidas en la cocina dulce y salada”. Además, prosigue Sandoval, “su sabor neutro y su color blanco permiten mezclarla con diferentes ingredientes, como purés, pulpas o saborizantes, para obtener nuevas texturas y sabores”.

Para Roberto Herranz, director de la unidad de negocio de Aguas, Zumos, Café y Hostelería de Calidad Pascual, patrocinadora del evento, “nuestra compañía apoya siempre las innovaciones alimentarias, y en Madrid Fusión hemos asistido a un claro ejemplo”. Para Herranz, “este proyecto demuestra las posibilidades de unir ciencia y gastronomía con la pasión de dos profesionales”. Calidad Pascual, con una amplia gama de derivados del huevo en su portfolio, estudia la incorporación a su oferta de este nuevo producto, saludable y sin grasas, una vez superados los requerimientos industriales y comerciales.

Más información sobre la clara de huevo hidrolizada en este vídeo:

Calidad Pascual

Calidad Pascual, empresa familiar con un conjunto de valores consolidado y diferenciador, referente en el sector de la alimentación, inició su andadura en 1969 en Aranda de Duero, Burgos, para implantarse en poco tiempo en toda España y exportar hoy a 70 países. Con una gama de más de 200 productos, 8 plantas, 27 delegaciones a través de su empresa de distribución Qualianza y más de 2.200 empleados, su principal actividad es la preparación, envasado, distribución y venta, entre otros, de lácteos y derivados con la marca Pascual, aguas minerales Bezoya, bebidas vegetales Vivesoy, Bifrutas y café Mocay.

Calidad Pascual complementa su portfolio con otros productos de valor añadido, gracias a alianzas con empresas como Nutrexpa, Unilever, Esteve, Agua Pedras Salgadas (Grupo Unicer), Kellogg´s, Heinz y Farggi.

Gracias a la actividad de Calidad Pascual, cada vez son más las personas que disfrutan de un nuevo concepto de calidad, más amplio y global, más allá del desarrollo de productos saludables. Calidad Pascual tiene como principio inspirador la aportación de valor y calidad a la vida de las personas, entendida como un compromiso colectivo de superación en la
búsqueda diaria de su bienestar.

www.calidadpascual.com

e-cigarillo

Expertos alertan de los efectos del cigarrillo electrónico a corto plazo

Expertos alertan de los efectos del cigarrillo electrónico a corto plazo y señalan que sus consecuencias se asemejan a las de un cigarro convencional, produciendo mayor dificultad para la entrada de aire, alteración de la mucosa e inflamación de las vías respiratorias. A largo plazo, apuntan, se ignoran sus efectos, ya que aún no existe evidencia científica al respecto.

Éste es uno de los principales temas que se ha abordado en el curso ‘Intervención en tabaquismo: productos de exposición potencialmente reducida. El cigarrillo electrónico y otras alternativas’, que se celebra en el Colegio de Médicos de Málaga.

El responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Regional de Málaga, el neumólogo Marcos García Rueda, ha explicado que este incremento en el consumo del cigarrillo electrónico se ha dado en España más tarde que en otros países. “Existe un vacío legal en nuestro país y eso provoca que se esté vendiendo sin control sanitario”, ha señalado.

Este especialista ha reiterado que los efectos a largo plazo “en el momento actual se desconocen”, apuntando que estos cigarros llevan nicotina y otras sustancias como esencias, vapores, mentoles, etcétera, “cuyos efectos al ser inhalados se desconocen al no estar regulados ni como tabaco ni como productos sanitarios”. “Se están realizando estudios, pero hoy por hoy no existe aún evidencia científica de que sean seguros. Tampoco de que no lo sean”, ha dicho.

“Hay que tener en cuenta que con el consumo de un cigarro se produce una combustión y con el electrónico se trata de una vaporización. En la vaporización se forman menos compuestos tóxicos, bastantes menos, pero no está muy estudiado porque además habría que ver los componentes concretos que lleva ese cigarro electrónico”, ha apuntado el doctor.

Asimismo, García Rueda ha precisado, según han informado desde el Colegio de Médicos a través de un comunicado, que “se podrían dar casos incluso de intolerancia del cuerpo a esas sustancias o que provoquen inflamación afectando al sistema inmune; aún no lo conocemos”.

El especialista distingue entre los tratamientos sobre los que existe evidencia científica y que son seguros como parches, chicles, comprimidos y espray; de otros que no están controlados y no lo son, como los dispositivos suministradores de nicotina electrónicos –cigarrillos electrónicos–.

El doctor ha subrayado que “una sesión de cachimba de tabaco puede equivaler a fumarse un paquete completo de tabaco por las características específicas que implica”. Asimismo, el curso aborda algunos productos que aún no se emplean en España, tanto seguros y con evidencia científica –nuevos fármacos mejorados como chicles con nicotina–, como no controlados y de efectos desconocidos –perlas con nicotina, dispositivos con agua mineral y nicotina o pajitas con esta sustancia–.

Researcher drawing atom symbol and dna on glass

La Fundación BBVA premia al bioquímico británico Adrian Bird por descubrir el mapa de activación de los genes

El bioquímico británico Adrian Bird ha sido distinguido con el VI Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Biomedicina, por haber construido el mapa de activación de los genes. Una aportación que podría abrir una vía para buscar la cura a las patologías neurológicas.

Así lo ha dado a conocer este martes el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo; la catedrática de Biotecnología Animal en el departamento de Ciencias Animales de la Universidad Tecnológica de Munich (Alemania) y presidenta del jurado, Angélika Schnieke, y el profesor de investigación en el departamento de Neurobiología del Desarrollo del Instituto de Neurociencias de Alicante y secretario del jurado, Óscar Martín.

En concreto, Bird ha construido un mapa que describe las regiones del ADN donde se activan los genes, por la adherencia de un tipo de moléculas, mediante el proceso llamado metilación que, según el acta del jurado, desempeña un papel “crucial” en numerosas enfermedades y en la evolución de casi todos los tipos de cáncer.

Y es que, todas las células de un mismo organismo poseen la misma secuencia del ADN aunque, no obstante, las células que participan en diferentes funciones expresan distintos subconjuntos de genes, los cuales se estabilizan por medio de marcas epigenéticas, entre las que destaca la metilación del ADN, cuyas marcas se heredan a medida que las células se dividen y, en algunos casos, se transmiten a través de varias generaciones.

En este sentido, el premiado ha sido también capaz de identificar las proteínas que leen las señales de metilación del ADN, cuya mutación provoca distintas enfermedades. Ante esto, Bird ha comprobado que al corregir el defecto de una proteína vinculada con un tipo de grave de autismo, el síndrome de Rett, los síntomas de la enfermedad desaparecen en ratones.

Revierte el síndrome de Rett

Concretamente, tal y como el propio Bird ha explicado en una conexión telefónica durante el acto de presentación de su galardón, se creó un ratón con el defecto genético del síndrome de Rett, que manifestaba “muy claramente” los síntomas de esta enfermedad en humanos, para comprobar que esta enfermedad no está acompañada por muerte neuronal y que, por tanto, si se recupera la proteína los ratones se recuperan “completamente”.

Se trata, por tanto, y según señala el acta del jurado, de la primera vez que se revierte una enfermedad neurológica en un contexto experimental, lo que puede generar la “esperanza” de que este enfoque pueda trasladarse a la investigación clínica. Este síndrome afecta a una de cada 10.000 niñas y produce un grave retraso mental, y una pérdida persistente y progresiva de las capacidades cognitivas y motoras.

“Hallar el método que permita cambiar las marcas epigenéticas abriría la puerta a aplicaciones terapéuticas en un amplio abanico de patologías, entre ellas el cáncer. De hecho, la investigación de Bird ha llevado al concepto de utilizar inhibidores de la metilación del ADN en el tratamiento de algunos tipos de leucemia”, ha aseverado Marín.

Ahora bien, el galardonado ha reconocido que el proceso para conseguir que este descubrimiento se lleve a la práctica clínica es “muy lento” debido a los “posibles obstáculos” de la normativa vigente relativa a la investigación en humanos. Sin embargo, se ha congratulado con el hecho de que sus investigaciones hayan llevado a otros expertos a investigar en esta área.

De hecho, según ha asegurado Bird, actualmente se está estudiando si este hallazgo podría servir también para revertir el síndrome de X frágil, que afecta especialmente a los niños y que está acompañado de síntomas “muy similares” al autismo. “Hay estudios que indican que también este trastorno podría ser tratado y ser reversible, aunque actualmente no existen terapias para tratarlo”, ha comentado para señalar que su descubrimiento ha puesto en “entredicho la idea de que no puede haber un fármaco que cure las enfermedades neurológicas”.

Finalmente, Bird ha agradecido su premio y ha destacado la necesidad de que los distintos gobiernos sigan invirtiendo en investigación ya que, según ha lamentado, la inversión actual está en unos “mínimos históricos”. “Estamos en la edad de oro de la biología y la bioquímica y merece la pena que el mundo invierta en investigación y desarrollo”, ha zanjado.

toxico

La exposición a pesticidas, un factor de riesgo para el Alzheimer

Los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen niveles significativamente más altos de DDE, el metabolito de larga duración del pesticida DDT (dicloro difenil tricloroetano), en su sangre que las personas sanas, según concluye una investigación, cuyos resultados se publican en la revista JAMA Neurology.

En un estudio que involucró a 86 pacientes con Alzheimer y 79 controles sanos de edad avanzada, los autores encontraron que los niveles de DDE eran casi cuatro veces mayores en muestras de suero de pacientes con Alzheimer que en los controles. Tener niveles de DDE en el tercio más alto de la gama en el análisis aumentó el riesgo de una persona a Alzheimer en un factor de cuatro.

“Éste es uno de los primeros estudios que identifican un fuerte factor de riesgo ambiental para la enfermedad de Alzheimer”, relata el coautor Allan Levey, director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Emory y presidente de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.

“La magnitud del efecto es sorprendentemente grande, es comparable en tamaño al factor de riesgo genético más común para la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer”, añade este experto, que trabajó junto a Jason Richardson, autor principal y profesor asistente de Medicina Ambiental y Ocupacional en Rutgers-Robert Wood Johnson Medical School. Richardson colaboró en el Centro de Investigación de Enfermedades de la Universidad de Emory.

Los investigadores también han identificado un mecanismo plausible por el cual DDE y DDT tienen efectos relacionados con el Alzheimer en el cerebro. La exposición de células neuronales cultivadas a altas concentraciones de DDT o DDE, comparables a los niveles observados en seres humanos altamente expuestos, aumenta los niveles de la proteína que es precursora de la beta- amiloide, el principal componente de las placas encontradas en los cerebros de pacientes con Alzheimer.

En Estados Unidos, el DDT fue utilizado extensivamente en la agricultura y para el control de mosquitos de la década de 1940 hasta que fue prohibido en 1972. La preocupación por los efectos del DDT sobre la vida silvestre, especialmente las aves, jugó un papel importante en la historia del movimiento ecologista. El uso de DDT continuó en muchos países hasta fechas más recientes.

Autoridades de salud pública han dicho que el DDT era crítico para el control de mosquitos transmisores de la malaria en varios países. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a la reintroducción del DDT para combatir la malaria en los países africanos en 2006. “Todavía estamos siendo expuestos a estas sustancias químicas en Estados Unidos, tanto porque traemos productos alimenticios de otros países como porque DDE persiste en el ambiente durante mucho tiempo”, dice Richardson.

Además, la vida media de DDT en el cuerpo es muy larga, de entre ocho y diez años. Debido a la exposición continua y su larga vida media, el metabolito DDE se acumula en los tejidos a medida que las personas envejecen. Esta observación podría ayudar a explicar por qué la edad es el mayor factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, dice Levey.

Las conclusiones sobre el DDT y el Alzheimer surgieron de investigaciones previas realizadas por Richardson, con Emory y colegas del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (UT Southwestern), en Dallas, Estados Unidos, en la conexión entre otro plaguicida, el beta-HCH y la enfermedad de Parkinson.

Richardson comenzó a examinar la conexión de pesticidas cuando era becario postdoctoral en el Centro Emory para la Enfermedad Neurodegenerativa con Gary Miller, ahora decano asociado de investigación en la Escuela Rollins de Salud Pública, entre 2002 y 2005.

“En nuestro estudio anterior sobre el Parkinson, hemos utilizado muestras de pacientes con la enfermedad de Alzheimer como un control –dice Richardson–. Hemos encontrado que en las muestras de la enfermedad de Alzheimer, beta -HCH y otros pesticidas no eran elevados pero vimos niveles elevados de DDE. Así que decidimos analizar DDE más de cerca”, señala.

En el estudio actual, los niveles de DDE no eran el único factor determinante de si alguien desarrolla la enfermedad de Alzheimer, ya que algunos pacientes de Alzheimer tenían niveles no detectables de DDE y algunas muestras de control sanos tenían niveles de DDE que eran relativamente altas. Los autores dicen que los factores de riesgo genéticos pueden combinarse con exposiciones ambientales para impulsar el desarrollo de la enfermedad.

“La medición de los niveles de DDE en suero acompañados del genotipado de la ApoE puede ser una medida clínica útil para identificar a las personas que pueden estar en mayor riesgo de la enfermedad de Alzheimer”, escriben los investigadores de este trabajo.