Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Sanidad prepara una encuesta nacional para conocer qué comen los niños y adolescentes en España

La Agencia Española de Nutrición y Seguridad Alimentaria (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, desarrollará a lo largo de 2013 una encuesta alimentaria infanto-juvenil con la que pretende conocer los hábitos de consumo de niños y adolescentes en España, de cara a mejorar sus políticas de promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad.

El Gobierno estudia ampliar la caducidad de algunos alimentos

Entre ellos los yogures, según ha señalado el ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, quien ha tachado de “intolerable” el despilfarro de comida. Se ha iniciado ya la revisión de todas las normas de calidad de los productos para un nuevo etiquetado que se prevé esté en funcionamiento antes de final de año.

Incontinencia urinaria

Recogemos la intervención del Dr. Francisco José Brenes Bermúdez en el marco del Curso Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia (2ª Parte) organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con la Organización Médico Colegial.

Osteoporosis

Recogemos la intervención de la Dra. Cristina Carbonell en el marco del Curso Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia (2ª Parte) organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con la Organización Médico Colegial.

Actualización en disfunción eréctil

Recogemos la intervención del Dr. Froilán Sánchez en el marco del Curso Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia (2ª Parte) organizado por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con la Organización Médico Colegial.

AESAN y la Fundación Alimentum crean una campaña de comunicación en televisión para promover hábitos de vida saludables

Este plan de comunicación, orientado al fomento de una alimentación equilibrada, variada, moderada y en la práctica de ejercicio físico, se realizará dando visibilidad a una serie de mensajes que se incluirán cada mes en las campañas publicitarias de televisión.