Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

8 de cada diez pacientes hipertensos interrumpen total o parcialmente su tratamiento durante las vacaciones de verano

Los riesgos para la salud cardiovascular son incontables:problemas cardiacos como una angina, un infarto o insuficiencia cardíaca, así como problemas cerebrales como ictus (trombos o hemorragia cerebral) o insuficiencia renal (a veces hasta llegar a diálisis, más frecuente en hipertensos diabéticos no controlados).

El consumo de frutas y hortalizas de color rojo, ricas en licopeno, favorecen la prevención del cáncer de próstata

El Círculo de Braquiterapia Prostática ha recomendado a los hombres consumir de manera habitual tomates ya que es el alimentos que más cantidad de licopeno contiene. El licopeno es un pigmento vegetal que pertenece a la familia de los carotenoides, rico en propiedades antioxidantes, que es el encargado de dotar de color rojo a frutas y hortalizas

CIBERobn alerta del riesgo de combatir la obesidad sólo con fármacos, tras aprobarse dos nuevos en Estados Unidos

El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERon) ha recomendado la realización de hábitos saludables para luchar contra la obesidad y ha alarmado de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) haya aprobado los fármacos antiobesidad “Qsymia” y “Belviq”, después de un “largo periodo de intentos fallidos”.

El papel de los glóbulos blancos en la resistencia a la insulina supone un nuevo blanco para tratar la diabetes

Los neutrófilos son las primeras células inmunes en responder a la inflamación del tejido, y pueden promover la inflamación crónica convocando a otros glóbulos blancos llamados macrófagos. La inflamación crónica -común en el tejido adiposo- es una causa importante de la resistencia sistémica a la insulina.

Uno de cada tres consumidores quiere una cesta de la compra más saludable

El 30 por ciento de los consumidores españoles reclama más productos saludables para su compra diaria y hasta una tercera parte de los mismos adquiere productos ricos en fibra, sin azúcares añadidos o bajos en calorías, según pone de manifiesto una encuesta realizada por Eroski Consumer a cerca de 2.000 usuarios de nueve comunidades autónomas.

Los niveles de lactosa que contiene la leche materna son beneficiosos para el desarrollo cerebral del bebé

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lactancia Materna, numerosos expertos recuerdan la importancia de la leche materna en el desarrollo del bebé así como en la prevención de enfermedades en el futuro tanto en el hijo como en la madre. Pero también insisten en que no hay que no presionar a aquellas que no dan de mamar a sus hijos porque no quieren o no pueden.