Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Conferencias sobre medidas higiénico sanitarias para el cuidado de la piel

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia organizan, dentro del marco del curso por internet Educación Sanitaria e Interrogantes en Patologías para la Oficina de Farmacia, una sesión de conferencias sobre el cuidado de la piel, bajo los títulos Principales dermatosis en la práctica clínica y Medidas higiénico sanitarias para el cuidado de la piel, que se impartirán en la Real Academia Nacional de Farmacia el día 6 de julio, a las siete de la tarde.

Bruselas quiere evitar el engaño en alimentos dietéticos

La propuesta de Bruselas -que si sale adelante, entraría en vigor a partir de 2015- plantea eliminar el término “dietético” para este tipo de productos porque se le atribuyen diferentes acepciones en cada Estado miembro y favorece la “distorsión” del mercado interior. Por otro lado, la UE obligará a detallar en el envase de los alimentos el contenido de energía, grasas, grasas saturadas, carbohidratos -con referencia específica a los azúcares-, proteínas y sal por 100 mL o 100 gr, aunque también puede indicarse como porcentaje de la cantidad diaria recomendada.

Los cambios en la dieta afectan a los biomarcadores asociados al Alzheimer

Seguir una dieta baja en grasas saturadas e índice glicémico bajo parece modular el riesgo de desarrollar demencia, aunque cambiar estos patrones de alimentación podría no proteger a aquellas personas que ya sufren dificultades cognitivas. Así lo demuestra un estudio desarrollado por investigadores estadounidenses y publicado este mes de junio en Archives of Neurology.

Casi la mitad de los niños españoles tienen exceso de peso

El exceso de peso en la población infantil española se ha estabilizado en los últimos diez años, si bien afecta al 45,2 por ciento de los niños y niñas con edades comprendidas desde los 6 hasta los 9 años, lo cual supone un importante problema de salud pública. Ésta es una de las conclusiones principales del estudio ALADINO, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y que ha presentado hoy la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.

España se sitúa a la cabeza de Europa en obesidad infantil

España posee el dudoso honor de ser el país europeo con un mayor índice de obesidad (12 por ciento) y sobrepeso (25 por ciento) en jóvenes y adolescentes, lo que está haciendo que patologías hasta ahora típicas de adultos comiencen a aparecer en los jóvenes. Son el caso de la diabetes tipo 2, el aumento de triglicéridos y disminución del colesterol HDL, así como la hipertensión arterial.

Una dieta personalizada y equilibrada puede reducir la ingesta de medicamentos en las residencias

Una dieta equilibrada y adaptada puede evitar que se incrementen las dosis de determinados medicamentos en enfermos de diabetes o hipertensión por ejemplo, consiguiendo incluso reducirlos en determinados casos, afirma Isabel Gallardo, enfermera de la Residencia Barrika Barri del Grupo Euskoges-Olimpia.

Especialistas implicados en el itinerario para el diagnóstico del TDAH

En el marco del Seminario TDAH: origen y desarrollo, organizado por la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara y el Instituto Tomás Pascual Sanz, el Dr. Francisco Montañés Rada pronunció la ponencia Especialistas implicados en el itinerario para el diagnóstico del TDAH que recogemos a continuación. Acceda a la transcripción de la ponencia