Entradas

verano

# Consejos 10 – ¡Nos vamos a la piscina!

A la familia Fernández, como muchas otras familias, le gusta disfrutar de planes en familia o con amigos en la piscina. Cabe recordar, la importancia de llevar a cabo unas serie de medidas de precaución para que estas experiencias sean lo más saludables posibles.

En este sentido, hay que tener en cuenta:

  • Correcta alimentación, variada y equilibrada.
  • Las comidas ligeras permiten llevar una mejor digestión.
  • Evitar la exposición directa del sol durante las horas centrales del día.
  • Recordar consumir frutas y verduras – estas tienen un valor nutricional de calidad y, además, nos hidratan ya que tienen contenido en agua, incluso algunas, como el melón y la sandía, mucha cantidad de agua.
  • Crema solar con factor de protección solar para protegernos de los rayos ultravioletas en la piel.
  • Hidratación  después de la exposición solar, preferiblemente con aloe vera, para proporcionar a la piel la hidratación necesaria para aliviarla y calmarla.
  • Por supuesto, tener botellas de agua fresquitas a mano. Es fundamental no esperar a tener sed, ya que esto es un síntoma de alarma del cuerpo de falta de hidratación.

Aparte de estas, la familia Fernández nos cuenta otros trucos y consejos para que los planes en la piscina salgan redondos, saludables y divertidos.

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

piel

Protégete del sol en verano y durante todo el año

piel

En general, con la llegada del verano, nos alertamos más por los cuidados y los posibles riesgos a los que nuestra piel se enfrenta. Sí es cierto, que en esta estación, el clima y las condiciones atmosféricas pueden hacer que la piel sufra más. Sin embargo, deberíamos tomar conciencia de que el correcto cuidado de la piel comienza con la prevención durante todo el año.

La prevención, la mejor solución

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y nuestra barrera de protección frente al exterior.   Además, en lo que a la estética se refiere, la piel es nuestra carta de presentación, nuestra ventana al mundo, por lo que se aconseja prestarle la atención que merece y cuidarla diariamente.

Por todo ello, debemos tomar conciencia de la importancia de proteger adecuadamente nuestra piel y poner en práctica medidas de prevención para favorecer que luzca joven y cuidada por más tiempo.

Cuidados de la piel

Hay muchas maneras de ayudar al cuidado de nuestra piel, como hidratarse correctamente, llevar una alimentación variada y equilibrada, realizar ejercicio físico regular, y mantener unos hábitos de vida saludables.

Sin embargo, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el de la exposición solar, ya que una exposición inadecuada al sol puede ser causante de alteraciones en la piel y generar graves enfermedades.

En este sentido, es necesario protegerla todo el año, y no sólo en las épocas de mayor exposición. Para ello, se recomienda utilizar un factor de protección solar (FPS) adecuado al tipo de piel y la exposición, todos los días del año y no solo en verano.

Además, en esta estación hay que tener especial preacución, ya que se suele permanecer más tiempo al sol e incide con más fuerza:

  • Permanecer a la sombra entre las 12 y las 4 de la tarde.
  • Las cremas con un nivel de protección alto son las únicas que protegen contra los rayos de sol más peligrosos.
  • Reaplicar la crema cada 2 horas y después de cada baño.
  • Utilizar sombrillas, sombreros, gorras para protegerse del sol, sobre todo al realizar una actividad al aire libre.
  • Utiliza gafas de sol para proteger los ojos.

La prevención es una estrategia fundamental para proteger, cuidar y preservar la salud de nuestra piel. Por ello, desde Instituto Tomás Pascual Sanz, recomendamos dotar a la protección solar de la importancia que se merece.

 

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

SLA_JH_ITPS_DeportesVerano_08082016_001-04

ESTÉS DONDE ESTÉS PRACTICA DEPORTE DURANTE EL VERANO

CIUDAD

Paseo en bicicletaCorrer o pasear por las callesNatación
CAMPO

Senderismo
PLAYA

PatinajeSnorkel o BuceoPasear por la playa
¡NO OLVIDES TU KIT DE DEPORTE VERANIEGO!

Kit de deporte veraniego

 

SLA_BO_ITPS_infografia_hidratacion_13052016_006-05

Descargar en PDF

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

consultas de farmacia en verano

Consultas típicas de la piel en la farmacia en verano

consultas de farmacia en veranoEl buen tiempo propicia que se hagan más planes fuera de casa, que aumenten las escapadas de fines de semana y que, por fin, lleguen las esperadas vacaciones. Durante el periodo estival la farmacia se convierte, más que nunca, en el lugar de referencia para resolver las necesidades de salud y buscar asesoramiento.

Entre las consultas más frecuentes se encuentran aquellas referidas a la piel. Entre las más comunes destacan afecciones como la hiperpigmentación como melasma, el léntigo solar o léntigo malignomelanoma, las picaduras de insectos, los hongos, el acné, las queratosis actínicas o incluso los posibles carcinomas, entre otros.

Gema Herrerías, farmacéutica y vocal de dermocosmética del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, explica en qué consisten algunas de ellas y cómo pueden tratarse:

Melasma

La experta indica que la hiperpigmentación de mayor consulta en la farmacia comunitaria es el melasma, que suele afectar a la región malar, el labio superior, el mentón y la frente. “Es muy frecuente en mujeres jóvenes que toman o han tomado anticonceptivos orales y durante el embarazo”, aclara Herrerías.

Respecto al tratamiento, insiste en utilizar protector solar cada mañana combinado con un producto despigmentante por la noche y/o por la mañana, según la tolerancia cutánea. El producto despigmentante se puede encontrar en diferentes texturas, según la tipología de cada piel.

Acné

El acné es una alteración de la producción de la grasa cutánea con proliferación de Propionibacterium acnes. Esto provoca que aparezcan comedones abiertos y/o cerrados, así como posibles lesiones inflamatorias como: pápulas pústulas, nódulos, quistes o cicatrices.

“El tratamiento del acné varía en función del predominio de comedones o de lesiones inflamatorias”, señala Herrerías. “El ácido azelaico o el peróxido de benzoilo son muy útiles en su abordaje en casos más leves, a menos que se requiera tratamiento farmacológico por prescripción médica en casos moderados a graves”.

Prurito

Las lesiones con prurito más consultadas son las picaduras de insectos o la urticaria. En la urticaria aparecen lesiones llamadas habones con edema sobreelevadas que pican. “En el caso de las picaduras, la reacción es localizada con picor en forma de pápula excoriada que puede llegar a formar hasta una ampolla”, matiza Herrerías.

En estos casos los farmacéuticos suelen recomendar productos que contengan amoniaco o calamina para aliviar los síntomas.

Quemaduras

Las quemaduras son alteraciones o pérdidas de sustancia de la superficie corporal producidas por el contacto con diferentes agentes. Pueden ser debidas a agentes térmicos, eléctricos o químicos. Según su profundidad se clasifican en primer grado o epidérmicas, segundo grado o dérmicas, tercer grado o subdérmicas. “Consideraremos quemaduras críticas a aquellas que afectan al rostro, los pliegues, las manos, los pies, los genitales externos y las quemaduras circulares en los miembros”, afirma la experta.

Las quemaduras deben limpiarse con suero fisiológico y tal y como especifica Herrerías, en caso de que sean de primer grado se tratarán con una crema hidratante reparadora con centella asiática que se aplicará de dos a tres veces al día. Las de segundo grado superficiales y pequeñas, deben ser tratadas con una cura húmeda eliminando la piel de las ampollas.