video_generica_listado

Aditivos alimentarios, una garantía de seguridad y salubridad en los alimentos

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad Alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Aditivos alimentarios, una garantía de seguridad y salubridad en los alimentos que pronunció la Dra. María Magdalena Gálvez Morros, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Riesgo-beneficio de nuevas sustancias formadas durante el procesado de alimentos

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad Alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Riesgo-beneficio de nuevas sustancias formadas durante el procesado de alimentos que pronunció el Dr. Francisco José Morales Navas, Responsable del Grupo de Calidad y Seguridad de Alimentos en el Instituto del Frío, Consejo Superior de investigaciones Científicas.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Evaluación del riesgo-beneficio: El punto de vista nutricional

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad Alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Evaluación del riesgo-beneficio: El punto de vista nutricional que pronunció el Dr. Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Seguridad alimentaria en productos alimentarios en contacto con alimentos

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad Alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Seguridad alimentaria en productos alimentarios en contacto con alimentos que pronunció la Dra. Cristina Nerín de las Puertas, Catedrática de Química Analítica de la Facultad de Químicas de Zaragoza.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Seguridad alimentaria en pescados: Anisakis

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad Alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Seguridad alimentaria en pescados: Anisakis que pronunció la Dra. Margarita Tejada Yabar, Profesora de Investigación del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Seguridad alimentaria. Parásitos en alimentos

En el marco del Ciclo de Conferencias y Seminarios sobre Seguridad alimentaria e Higiene de los alimentos, celebrados en Madrid, tuvo lugar la charla Seguridad Alimentaria. Parásitos en alimentos que pronunció el Dr. Eduardo Respaldiza Cardeñosa, Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid.

Acceda a la transcripción de la ponencia

Acceda a las diapositivas de la ponencia

video_generica_listado

La información y comunicación sobre alimentos. ¿Es fiable?

En el marco de la Jornada De la obesidad a la anorexia, controversias en la alimentación actual, celebrada recientemente en Madrid, tuvo lugar la ponencia La información y comunicación sobre alimentos. ¿Es fiable? a cargo de D. José Ignacio Arranz.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Agencia ACSA. Marco de competencias

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Eduard Mata profundizó en las competencias e interacciones de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) en relación con el resto de agencias que intervienen en la gestión de la seguridad alimentaria.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Agencia AESAN. Marco de competencias

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), Dña. Ana Troncoso profundizó en las competencias e interacciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación con el resto de agencias que intervienen en la gestión de la seguridad alimentaria.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Agencia DG Sanco. Marco de competencias

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Joaquim Ordeig profundizó en las competencias e interacciones de DG Sanco en relación con el resto de agencias que intervienen en la gestión de la seguridad alimentaria.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Agencia EFSA. Marco de competencias

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Jordi Serratosa profundizó en las competencias e interacciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en relación con el resto de agencias que intervienen en la gestión de la seguridad alimentaria.

Acceda a la transcripción de la ponencia

video_generica_listado

Beneficios de las altas presiones: reducción de riesgos y mejoras en la funcionalidad

En el marco de la Jornada Ciencia, Tecnología y Alimentación, celebrada recientemente en Barcelona y organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), D. Buenaventura Guamis, presentó su ponencia sobre los beneficios de las altas presiones en la reducción de riesgos y las mejoras en la funcionalidad.

Acceda a la transcripción de la ponencia