Entradas

sla_jh_itps_infografia_10consejostemperaturasaltas_04062019_001_miniatura

10 CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR LAS ALTAS TEMPERATURAS

10 CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR
LAS ALTAS TEMPERATURAS

Se acerca el verano y pronto tendremos un calor del que disfrutar, pero también es necesario protegerse.
Para evitar golpes de calor, evitar lesiones en la piel, los ojos por el sol y para sentirte un poco más fresquito,
te dejamos unos consejos que esperamos te ayuden a sobrellevar estas altas temperaturas:

10consejostemperaturasaltas_110consejostemperaturasaltas_210consejostemperaturasaltas_310consejostemperaturasaltas_410consejostemperaturasaltas_510consejostemperaturasaltas_610consejostemperaturasaltas_710consejostemperaturasaltas_810consejostemperaturasaltas_910consejostemperaturasaltas_11Descargar PDF

Descargar pdf

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

viajes largos

Ante un largo viaje, hidratación: No te olvides el agua

viajes largos

Llevar una botella de agua y mantener una adecuada  hidratación mientras se conduce resulta de vital importancia ante los largos viajes en coche. Así lo han alertado desde el European Hydration Institute (EHI), que explicaron que la falta de hidratación al volante puede provocar mareos, fatiga, dolor de cabeza y somnolencia así como problemas en las funciones cardiovascular y termorreguladora.

Durante los meses de julio y agosto millones de personas se desplazan en España. Por ello es muy importante que durante el viaje se mantenga un nivel adecuado de hidratación además de mantener la alerta constante al volante y no perder en ningún momento la concentración.

“Durante la conducción es importante mantener un nivel óptimo de hidratación, se deben cumplir una pauta específicas al volante que ayudarán a lograr este nivel de hidratación, siendo necesario parar cada dos horas a estirarse e ingerir líquidos. La hidratación al volante es de vital importancia, la falta de hidratación y la fatiga puede aumentar hasta en un 60 por ciento la posibilidad de tener un accidente”, afirma un miembro del Comité Científico Asesor del EHI y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el profesor Lluís Serra-Majem.

Hay que tener en cuenta que con una temperatura normal nuestro cuerpo pierde a diario entre dos y tres litros de agua, sobre todo mediante la orina, pero también por la sudoración. A pesar de esto la activación del aire acondicionado en los coches no siempre es recomendable debido al aire seco que desprende y porque aún así la pérdida de agua puede aumentar en viajes largos.

El total del agua que se pierde durante el día depende de muchos factores como el sexo, la talla corporal, el nivel de actividad física y el tipo de ropa que se lleve, sin embargo el mayor impacto en la pérdida de agua en el cuerpo lo tienen las condiciones ambientales.

Durante un viaje largo, es recomendable combinar la ingesta de agua con otras bebidas como zumos de frutas y hortalizas y bebidas con cafeína, pues estas ayudan a mantener la alerta y evitar así el cansancio y la fatiga que aparecen cuando se está mucho tiempo al volante.

Además, el profesor Lluís Serra-Majem recuerda “es muy importante equilibrar las ingestas y lo que bebemos, con lo que perdemos. Básicamente las pérdidas se producen por la orina, la sudoración o incluso por la transpiración. Mantener el equilibrio nos asegura una buena hidratación”.

 

¡Pincha aquí para inscribirte a nuestra Newsletter!