Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Bajar de peso a una edad temprana, ayuda a revertir el daño al corazón

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Estados Unidos), encontraron que la función cardiaca en ratones jóvenes obesos puede ser revertida cuando estos animales pierden peso con una dieta baja en calorías, mientras que los ratones más viejos, que habían sido obesos durante un periodo más largo de tiempo, no volvieron a alcanzar una mejor función cardiaca a pesar de que llevaron la misma dieta baja en calorías.

España es el segundo país con un mayor número de intoxicaciones por anisakis

Cada año se producen en el mundo 20.000 casos de intoxicación por Anisakis que cursan con trastornos digestivos o intestinales y alergia. Existen tres consejos de prevención: cocinar el pescado a una temperatura de 60º, congelarlo al menos 48 horas a -20º si se va a consumir crudo o semi crudo y asegurarse de que el pescado se ha procesado correctamente cuando se consume fuera de casa.

Los jóvenes ante los riesgos y las oportunidades de internet, a debate en el Instituto Tomás Pascual

El Instituto Tomás Pascual Sanz celebra el próximo martes, 12 de marzo, la jornada Adolescencia, conducta y nuevas tecnologías; riesgos y oportunidades, para debatir en conferencias y mesas redondas las influencias del uso de internet y de las nuevas tecnologías en la actividad y la actitud de los más jóvenes.

El binomio dieta mediterránea y ejercicio físico anula la predisposición genética a la obesidad

La práctica de ejercicio físico y la alimentación es clave para compensar la mutación de los genes FTO y MC4R, de manera que las personas que la padezcan no tienen por qué ser obesas siempre y cuando practiquen deporte y tengan un alto grado de adherencia a la dieta mediterránea.

El binomio dieta mediterránea y ejercicio físico anula la predisposición genética a la obesidad

La práctica de ejercicio físico y la alimentación es clave para compensar la mutación de los genes FTO y MC4R, de manera que las personas que la padezcan no tienen por qué ser obesas siempre y cuando practiquen deporte y tengan un alto grado de adherencia a la dieta mediterránea.

Un antiguo fármaco para el asma puede señalar el camino a nuevos tratamientos para la diabetes y la obesidad

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) han descubierto que amlexanox, un fármaco sin patente que actualmente se receta para el tratamiento del asma y otras aplicaciones, también revierte la obesidad, la diabetes y el hígado graso en ratones, según se ha publicado en la revista Nature Medicine.