Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Los genes que protegen frente a la diabetes

Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, han demostrado que los genes CdK5a/2b protegen frente a la resistencia a la insulina y al hígado graso. La investigación, dirigida por la doctora Herminia González y realizada por el Grupo de Investigación de Inflamación, ha sido publicada en la revista internacional BBA, Molecular […]

Tratamientos para la retinopatía diabética

Existen varios tratamientos para la retinopatía diabética cuyo objetivo principal es el de es mejorar la calidad de vida y reducir el deterioro visual a través de una detección precoz. Los tratamientos dependen del grado en el que se encuentre dicha patología. Un tratamiento adecuado y un seguimiento correcto de la retinopatía pueden llegar a reducir […]

Los niños que desayunan todos los días tienen menor riesgo de padecer diabetes

Los niños que desayunan todos los días tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad St. George en Londres (Reino Unido) y publicado en la revista PLoS Medicine. Según la doctora Angela Donin, directora de la investigación, “nuestros resultados aportan una nueva evidencia sobre la […]

Confirman que el ejercicio previene la diabetes gestacional

El ejercicio previene la aparición de la diabetes mellitus gestacional, una situación que se define como cualquier grado de intolerancia a la glucosa que aparece o se detecta por primera vez durante el embarazo. Lo acaba de demostrar un trabajo de la Universidad Politécnica de Madrid y del Hospital Universitario Puerta de Hierro con 257 mujeres […]

Las siestas largas pueden aumentar el riesgo de diabetes

Un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual de laAsociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD)relaciona la somnolencia diurna excesiva y dormir siestas muy largas con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. El estudio, encabezado por el doctor Tomohide Yamada de laUniversidad de Tokyo, ha partido de las 683 investigaciones publicadas […]