Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Salud y placer, principales motivaciones para hacer deporte

El carácter saludable y la diversión derivada de practicar deporte son las principales motivaciones entre los mayores de 26 años de la Comunidad de Madrid, según el estudio Hábitos alimentarios y ejercicio físico en la población madrileña elaborado por la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU Madrid).

Un estudio europeo encuentra restos de hasta 30 tóxicos en alimentos como la lechuga, los tomates o los pepinos

Pueden provocar efectos “muy negativos” en la salud debido a que alteran el sistema hormonal de las personas. Existe una amplia evidencia científica que vincula los disruptores endocrinos con distintas enfermedades crónicas como, por ejemplo, problemas de fertilidad, cánceres de tipo hormonal, daños cerebrales, obesidad o diabetes.

La dieta mediterránea reduce un 30 por ciento el riesgo cardiovascular

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de la importancia de mantener una buena alimentación ya que, según ha comentado, la calidad de la dieta influye directamente en la salud del corazón, pudiendo llegar a reducir hasta un 30 por ciento el riesgo de enfermedad cardiovascular y disminuir hasta un 70 por ciento las probabilidades de volver a padecer una patología cardiovascular, si ya se ha sufrido un evento de esta índole.