Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Neuroevolución cocinada

Recogemos la ponencia del Dr. Jorge Laborda pronunciada en el marco del Seminario de Neurociencia Cerebro y Alimentación, patrocinado por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).

Evolución y creatividad

En el marco de la Escuela de Verano Creatividad y Neurociencia Cognitiva, organizada por Instituto Tomás Pascual Sanz y Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII para la Evolución y el Comportamiento Humano, D. Ignacio Martínez pronunció la ponencia Evolución y creatividad, que recogemos a continuación.

Ortorexia: cuando la obsesión por comer sano se convierte en enfermedad

Se trata de personas que llevan al extremo la premisa de comer sano por encima de todo. Son capaces de no comer antes que tomar algún alimento del que desconocen su origen o que ellos consideran que no es adecuado. También rechazan las comidas con amigos o compañeros de trabajo.

Del cerebro a los primeros enterramientos: La evolución de la cognición humana

En el marco de la Escuela de Verano Creatividad y Neurociencia Cognitiva, organizada por Instituto Tomás Pascual Sanz y Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII para la Evolución y el Comportamiento Humano, Dña. Marina Mosquera pronunció la ponencia Del cerebro a los primeros enterramientos: La evolución de la cognición humana, que recogemos a […]

El 20 por ciento de los cánceres son atribuibles a la obesidad

La alimentación, el ejercicio y los genes son factores directamente implicados en la obesidad. ¿Cómo se interrelacionan entre ellos? ¿Qué influencia específica tiene cada uno de ellos en esta enfermedad? Son preguntas que han intentado responder los expertos reunidos en el X Congreso que la SEEDO ha celebrado estos días en Barcelona, donde también se ha hablado de la evidencia que existe de la obesidad con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer.