Entradas

cómo ahorrar en navidad

10 Trucos para que tu bolsillo sobreviva a las Navidades

trucos para gastar menos en navidad

La Navidad es un momento estupendo para compartir con familiares y amigos, las calles se iluminan, los restaurantes se llenan de cenas de compañeros y amigos de toda la vida, las familias se reúnen alrededor de la mesa para compartir comilonas y regalos, los comercios rebosan de gente haciendo sus compras de Navidad. Todo es alegría y felicidad… hasta que llega el extracto del banco y nos damos cuenta de que nos hemos pasado.

¡Pero hay muchas formas de vivir la Navidad sin derrochar tremendas cantidades de dinero!

Aunque son fechas en las que todos gastamos más de lo que teníamos planeado, en este artículo te damos unas claves o trucos para que tu bolsillo sobreviva a las Navidades sin que se le haga un roto:

  1. Planifica tus comidas y cenas navideñas y adelántate a comprar los productos más caros antes de que suban de precio. Una buena idea es congelarlos y esperar a que llegue el día para cocinarlos. Ahorrarás mucho dinero si no los compras en plenas Navidades.

  2. Considera también comprar algunos productos ya CONGELADOS. En el mercado se pueden encontrar muchas y precios, y normalmente no son tan caros como los productos frescos.

  3. Agudiza tu ingenio y planifica menús creativos low cost. Apuesta por productos que no sean los tradicionales de Navidad que suelen ser bastante más caros en esta temporada. Hay infinidad de productos deliciosos que se pueden preparar estas fechas, haciendo las delicias de los comensales, y que harán que el bolsillo no se resienta.

  4. Salvo que seas un entendido en vinos, no gastes más de lo necesario en la bebida, repasa las guías de vinos de este año y apuesta por aquellos caldos que los expertos consideren que tienen una buena calidad-precio.

  5. Estas son fechas de muchos compromisos sociales. Selecciona bien los eventos fuera de casa a los que vas a acudir para evitar derroches. Puedes proponer la organización entre amigos de cenas temáticas en casa en las que cada uno traiga un plato. Lo importante es estar juntos.

  6. Busca los regalos con tiempo, compara precios por internet en distintos comercios y compra la mejor oferta. Aprovecha las ofertas especiales que algunos comercios hacen unas semanas antes de Navidad para activar las ventas.

  7. También es buena idea buscar los regalos en tiendas outlet que cada vez están más de moda, o en los numerosos mercadillos de Navidad. Si además acudes andando o en transporte público, ahorrarás también en combustible.

  8. Sé práctico. Pídele a Papá Noel o a los Reyes Magos que te traigan cosas que realmente necesites: un abrigo, un jersey, una mochila… Anima además a los más pequeños a que hagan su carta con deseos prácticos y no llena de caprichos.

  9. ¿Qué te parece si propones a la familia hacer un amigo invisible entre los adultos? Es una opción muy interesante porque te permite ahorrar y concentrarte mejor en el regalo de la persona que te ha tocado. Así no se pierde la magia de la Navidad y no te haces un roto en el bolsillo.

  10. ¿Eres manitas? Apúntate a la moda del “hecho a mano” o “DIY” para la decoración navideña de este año. Puedes hacer tus propios adornos para el árbol o centros de mesa. Además, es una estupenda forma de tener entretenidos a los más pequeños de la casa mientras aprenden el valor de crear por ellos mismos.

     

     

    ¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

Navidades Saludables

#Consejos 15: Unas Navidades Saludables

¿Quién ha dicho que las Fiestas Navideñas no pueden ser Saludables?. Si alguien te viene con ese cuento ya puedes rebatirle sin miedo. La Familia Fernández nos trae un vídeo repleto de consejos para que estas Fiestas no te pasen factura el resto del año. Alimentación equilibrada, un poco de cuidado con grasas y la sal y practicar actividad física siempre que sea posible…estos trucos y más!

¡¡FELICES FIESTAS!!

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

 

Controlar el peso en Navidades

Consejos para controlar el peso en Navidades

Controlar el peso en Navidades

Entrar al supermercado repleto de polvorones y comprobar que se acercan las Navidades. Esa época cargada de ilusión para muchos, pero que para otros parece significar excesos desmedidos en la dieta, que llevan a una ganancia de peso imposible de evitar.

Ante ello, la mayoría se resigna a cambiar sus hábitos alimentarios ya sea por gusto, gula o presión social. Sin embargo, las Navidades no deberían suponer una época de excesos desmedidos, siempre y cuando tengamos claras una serie de recomendaciones.

Aquí van las claves para controlar esa temida ganancia de peso en las próximas Navidades:

  1. Practica deporte con normalidad.

El ejercicio físico ayuda a quemar parte del exceso de calorías, además de controlar el apetito y el estrés. En caso de no ser posible, trata de mantenerte activo, realizando paseos diarios de mínimo 30 minutos.

  1. Sigue con tu ritmo habitual de comidas y evita el picoteo.

Es fundamental no saltarse ninguna comida. Continúa realizando 5 tomas diarias para mantener activo el metabolismo. Evitar el desayuno en absoluto favorece la pérdida de peso, ya que aumentarán las ganas de picoteo entre horas.

  1. ¡Innova con cocina saludable!: Cuida el equilibrio en las comidas.

Procura combinar los alimentos más calóricos o grasos con acompañamientos o primeros platos más livianos, como verduras y frutas.

  1. Atención a las raciones de comida y las técnicas culinarias

Sírvete raciones más bien pequeñas, sobre todo en los segundos platos, optando preferiblemente por cocinados al horno y plancha, o salsas a base de verduras.

  1. Cuida el consumo de fibra.

Quinoa, espelta, copos de avena o productos integrales pueden ser ingredientes originales para tus platos. La fibra de centeno contribuye al funcionamiento normal del intestino, en el caso de la fibra de salvado de trigo, ayuda a acelerar el tránsito intestinal.

  1. La fruta, la mejor aliada para el postre.

Intenta comer al menos 2 o 3 piezas de fruta diaria, ya sea en el desayuno, media mañana/tarde, o en postres elaborados a partir de esta.

  1. Organiza la lista de la compra.

Reserva los productos más calóricos para los momentos más especiales como Nochebuena, Navidad o Reyes. Para ello, calcula de antemano cuantos polvorones y mazapanes comprar para no sobrepasarte. Así podrás disfrutar de las fiestas, sin excesos.

  1. Modera el consumo de alcohol.

Al igual que con los dulces navideños, reserva el alcohol para los momentos más especiales.

  1. ¡Hidrátate!

Bebe mucha agua. Es imprescindible mantener un correcto estado de hidratación. Además, su poder saciante ayuda a controlar el hambre y picoteo.

  1. ¡Disfruta de la comida! Come tranquilo y en compañía, y no sientas culpabilidad si te pasas de calorías en los días festivos.

En definitiva, permítete caprichos los días clave de las Navidades, de forma que el resto de días el patrón de comidas sea el habitual.

Nuestro organismo es capaz de adaptarse a cambios en el patrón alimentario, ya que el metabolismo está capacitado para contrarrestar esos pequeños excesos puntuales. El problema reside en hacer de esos excesos algo habitual. En la moderación radica el secreto para mantener tu peso estas Navidades[1].

[1] Ramage S, Farmer A, Eccles KA, McCargar L. Healthy strategies for successful weight loss and weight maintenance: a systematic review. Appl Physiol Nutr Metab. 2014 Jan;39(1):1-20.

 

¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!

 

Como sobrevivir a las comidas navideñas

CÓMO SOBREVIVIR A LAS COMPRAS Y COMIDAS NAVIDEÑAS

la planificación es esencial

Conservar los alimentos en las mejores condiciones

conservar los alimentos en las mejores condiciones

 

Calcular las raciones de manera adecuada

 

Descargar pdf

descargar pdf

celebration-315079_1280-600x200

Gastaremos 347 euros en alimentación esta Navidad

Los hogares españoles gastarán 347 euros en alimentación estas Navidades, un 2% más que hace un año, según las previsiones de la consultora Kantar Worldpanel. Este mayor gasto redundará en un crecimiento del sector del 3% en diciembre, casi el doble del que acumula hasta el tercer trimestre del año (+1,7% entre enero y septiembre).

En opinión de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, “el consumidor está cada vez más relajado: empieza a dejar de lado el precio y se preocupa por otros factores más cualitativos para hacer sus compras. Así que esta predisposición, en un momento del año que propicia más este tipo de consumo, y el hecho de que el mercado ya viene creciendo desde principios de año, nos hacen augurar una buena campaña para el sector de la alimentación”.

Las partidas que registrarán los mayores crecimientos serán la de alimentación seca (+5%), el producto fresco (+ 4%) y las bebidas (+3%), secciones que ya de por sí suelen aumentar su presencia en la cesta de la compra navideña.

Las previsiones de Kantar Worldpanel estiman que continuará el trasvase de compras hacia las grandes superficies pero, como cada año, el consumidor dará una tregua al canal especialista, donde seguirá acudiendo para sus compras de frescos. Las marcas de fabricante, por su parte, también ganarán protagonismo en los hogares, con un ligero repunte respecto la marca de la distribución.

Fuente:

http://www.kantarworldpanel.com/es/Noticias/Los-espanoles-gastaran-347-euros-en-alimentacion-en-Navidad