video_generica_listado

El diagnóstico molecular en la alergia alimentaria

El diagnóstico molecular sustituirá en un futuro a las tradicionales pruebas de alergia. Las técnicas de exposición directa, las pruebas cutáneas y los test de provocación serán superadas por la detección de las proteínas y componentes exactos de un compuesto biológico que desencadenan la reacción alérgica. La Dra. Belén de la Hoz, nos explica en esta entrevista en qué consiste el diagnóstico molecular.

Más información

reportaje_generica

Neurobiología de la percepción artística

Ver no consiste simplemente en trasmitir imágenes sino en procesar información, coger la información que llega a las retinas y estructurarla hasta que damos con una explicación. Se trata de un proceso creativo, plástico. En esta charla voy a intentar explicaros cómo vemos utilizando como ejemplo obras de arte, y voy a intentar dar un significado biológico al arte.

Las ilusiones

Las ilusiones de adaptación son comunes en todo el sistema nervioso. Nuestros ojos se están moviendo continuamente, con pequeños movimientos del orden de tres por segundo -las microsacadas- que impiden que la imagen real se desvanezca.

Las ilusiones de brillo ilustran que no medimos el brillo -la cantidad de luz que emite un objeto- de manera absoluta sino de manera relativa. Estas ilusiones llevan a equívocos sorprendentes.

Pasa lo mismo con el color. El color es un constructo mental, no existe en la naturaleza, existen distintas longitudes de onda que se interpretan de forma relativa, no absoluta, y le doy una explicación en forma de color.

Y lo mismo pasa con la forma. Podemos ver (ver imagen) líneas cóncavas y convexas, pero son perfectamente rectas. Esto se debe a interacciones entre distintos detectores de orientación a lo largo de la vía visual, unos influencian a otros y van haciendo que nuestra percepción se curve continuamente. Una de las más famosas es la ilusión de la pared del café, llamada así porque la describió uno de los estudiantes de doctorado de Richard Gregory en los azulejos de un café de Bristol.

Y por último, lo mismo sucede con el movimiento, nuestra percepción del movimiento es bastante relativa, y con el tamaño.

¿Por qué existen ilusiones?

La primera razón es por la tercera dimensión. La tercera dimensión no existe en nuestra información, todo lo que recibimos en la retina son dos imágenes planas y a partir de ahí inferimos la tercera dimensión, que es una construcción mental. Cualquier proyección en un plano tiene infinitas soluciones en tres dimensiones y el cerebro tiene que resolver ese problema. Y es complicado. El cerebro trabaja de forma estadística y aplica el teorema de Bayes y decide cuál es la solución más probable. Pero este proceso lo tenemos que aprender cuando somos muy pequeños.

La siguiente razón es que los elementos de procesamiento del cerebro son demasiado lentos, aunque el cerebro en global es potente. El procesamiento visual comienza en la retina y se retrasa unos 20 milisegundos, en enviarla a la corteza visual primaria (el primer punto de la corteza cerebral donde va a llegar la información visual) se retrasa entre 40 y 80 milisegundos más y el procesamiento en la corteza a lo largo de la vía ventral se retrasa otros 200 milisegundos y en la corteza inferotemporales donde las células son capaces de codificar objetos cotidianos. Y esa información visual tarda todavía más en influir en mi comportamiento. Son retrasos increíbles y por lo tanto no podemos esperar a ver. El titular periodístico sería: “nuestro cerebro lo que hace es vivir en el pasado, prediciendo el futuro, para poder entender el mundo en tiempo real”.

Además es demasiado caro. En nuestro cerebro hay 10 elevado a 12 neuronas en total y se comunican entre ellas a través de mil sinapsis cada una, es decir 10 elevado a 15 sinapsis, y éstas necesitan de un código de trasmisión del mensaje formado por pequeñas señales eléctricas que se llaman potenciales de acción, que se van transmitiendo a lo largo del tiempo en una sucesión continua (como un código Morse). Pero estos potenciales de acción no son gratis, cuestan energía y la moneda energética es el ATP. Un potencial de acción cuesta 2,4 por 10 elevado a 9 moléculas de ATP. Y sacamos el ATP de la molécula de glucosa a través de la vía glucolítica (30 moléculas de ATP de cada glucosa). Y en concreto para poder producir un potencial de acción necesitamos 8 por 10 elevado a 20 moléculas de glucosa y esto supone que necesitamos 0,024 gr de azúcar (glucosa y fructosa) para un solo potencial de acción. Sin embargo producimos cientos de potenciales de acción por segundo, es decir, necesito consumir 1,5-2 gramos de azúcar por segundo y eso supone 130 Kg de azúcar al día. !Y esto es sólo el 13 por ciento del coste total de mantener el cerebro! Pero mi cerebro está organizado funcionalmente, no funciona todo a la vez nunca.

De manera que el cerebro funciona de manera predictiva y deshecha muchísima información. Pero no tenemos sensación de que hay huecos en la información que desechamos porque el cerebro rellena los huecos para dar sensación de normalidad. Y eso lo saben los artistas desde hace tiempo y lo utilizaban.

¿Cómo vemos?

Todo empieza en la retina que cumple una serie de funciones. La primera es la de fototransducción, la retina trasforma la lluvia de fotones en un código de potenciales de acción, codifica la información visual en distintos paquetes con la información de forma, contraste de luminencia, color, movimiento, brillo y hasta 20 facetas distintas de la imagen.

Hay fotorreceptores de dos tipos, bastones y conos, que se diferencian en su sensibilidad a la luz. Los bastones tienen mucha sensibilidad a la luz y los conos no, lo que significa que los bastones son buenos para ver en condiciones de muy baja iluminación -de noche- y los conos de día. Además los bastones no nos permiten distinguir color porque sólo son sensibles a una única longitud de onda.

La información fluye de los fotorreceptores hasta los mosaicos de las células ganglionares de la retina. Las células responsables de forma y movimiento son las células beta y alfa. Las beta predominan en la región central de la retina y son muy buenas detectando forma porque tiene campo receptores muy pequeños. En cambio, las betas predominan en la región periférica y son muy buenas detectando movimiento. La estructura de su campo receptor es igual, lo que varia es el tamaño. Hay dos tipos: de centro ON y de centro OFF y lo que hacen es medir diferencias locales de luminancia y detectar bordes de las escenas (esto los pintores también lo sabían).

En el cuadro de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci casi todo el mundo percibe la expresión como cambiante -que sonríe más o menos- y numerosos grupos científicos han buscado una explicación. La primera la dio Margaret Levingstone que dijo que Leonardo usaba el esfumato -técnica de pintura que intenta difuminar los bordes-, que pinta capa sobre capa, y pinta en frecuencias espaciales bajas. Lo que sucede es que noto la sonrisa mejor cuando no miro directamente a la boca.

Lo interesante de las células alfa y beta es que también forman vías diferentes a lo largo del cerebro. Las células beta, las responsables de la forma, van por la región ventral del cerebro hacia la corteza inferotemporal. Y las células alfa van por la zona dorsal opuesta hacia la corteza parietal posterior. La zona inferotemporal ve muy bien el detalle y la zona parietal posterior ve muy bien la estructura espacial de la escena. Las células alfa no ven color y las beta sí. Por ello a la vía dorsal se le llama “dónde” y a la ventral se le llama “qué” (qué veo y dónde lo veo).

La progresión a lo largo de la vía ventral se produce de la siguiente forma: recibe información de la retina en la corteza visual primaria, las células se hacen sensibles a la orientación y la información, va pasando de área a área evolucionando en cada paso. Esto nos da una idea de que hay que aprender a ver, para saber que estamos viendo tenemos que haberlo visto antes de manera constructiva.

Y el último paso de visión se produce cuando las células de la corteza inferotemporal hablan con las células parahipocampales y se le pone la etiqueta a lo que estoy viendo. En general estas asociaciones no siempre son sencillas porque las dos partes de la vía visual pueden entrar en conflicto fácilmente. Ver es reconstruir un puzle. Es un proceso creativo. Las asociaciones además se nos generan de manera insospechada.

¿Cómo resolvemos el puzle?

Nosotros creemos que los artistas han aprendido a separar lo superfluo de lo realmente relevante en las imágenes y nos dejan que rellenemos todo lo demás. Y ¿cómo lo hacemos? Con versiones idealizadas que están en nuestra memoria. Esto genera un impacto más interesante que si nos dan toda la información continuamente.

Detrás de la ley Peak- Shift (asimilación al máximo, de Ramachandran) está la idea de que el arte lo que hace es fijar la explicación, te da una información para que pongas la etiqueta claramente. Personalmente yo creo que lo que está haciendo el arte es introducir mucho más ruido en la imagen, dejar que la solución sea muy complicada. Con un modelo típico de imágenes biestables, hay dos atractores, la percepción puede saltar de un atractor a otro sin que nada cambie en el mundo exterior. El arte genera este tipo de dualidad en el cerebro y hace que sea más difícil, es como un mini estímulo.

El arte nos ayuda a comprender la ciencia

Baldessari que es un pintor norteamericano dice “después de 50 años de trabajo aun no sé muy bien lo que es el arte. Mi única respuesta es que es un tipo de alimento que sacia una necesidad espiritual. Todo el mundo hace arte, si nos deshacemos de ella, tal vez lo podemos entender mejor. Usted está comiendo, se sirve unos guisantes y los pone junto a las patatas y se dice necesito poner algo rojo y naranja en el plato”. Esa es su definición de arte. Nos da la idea de que el arte es por un lado algo biológico y algo que necesitamos, igual que buscamos la comida.

La señalización opioide

A medida que progresa la información visual hacia las zonas parahipocampales (la zona de poner la etiqueta a lo que vemos) aumenta la señalización opioide, es decir, aumenta la señal de placer. El placer, al final, estaría asociado a un proceso que es muy costoso metabólicamente pero que es tremendamente importante.

El síndrome de Stendhal

Graziella Magherini, una neuróloga italiana de Florencia, llevaba años viendo pacientes que llegaban al hospital con síntomas de sobredosis típica de opiáceos. Y le extrañaba, porque muchos eran turistas, mayores y que no habían tomado drogas, pero todos relataban haber estado visitando todos los museos de Florencia. Buscó literatura científica y nadie había escrito nada, pero a sus manos llegó un relato de Stendhal de un viaje que había hecho a Florencia donde cuenta como después de todo el día colapsó con los síntomas de una sobredosis de opiáceos. Y por ello, Magherini acuñó el término de síndrome de Stendhal, que es una sobredosis de belleza (esto le sucede al dos por ciento de la población).

Lo que podríamos entender como arte es este epifenómeno que sucede cuando algún estímulo está sobreestimulando de manera exagerada toda la vía de señalización sensorial.

reportaje_generica

Día Mundial de la Diabetes: Actuemos contra la diabetes. ¡Ya!

En España, la diabetes tipo 2 afecta a más de 5 millones de españoles, aunque el 43,5 por ciento no lo sabe. Estas cifras van en aumento debido a, entre otros factores, el estilo de vida sedentario, el sobrepeso y la obesidad. Por otra parte, la diabetes tipo 1 supone entre el 10 y el 15 por ciento del total de la diabetes y es la segunda enfermedad crónica más frecuente en la infancia. En España, unos 30.000 niños menores de 15 años tienen diabetes y cada año se producen unos 1.100 casos nuevos.

El doctor Alejandro Domingo, endocrinólogo y nutricionista del Hospital USP San Camilo de Madrid advierte de que “hacia 2050 la diabetes podría llegar a afectar al 50 por ciento de la población”, ante lo que recomienda someterse a una determinación de glucosa.

El test de medición de la glucemia consiste en una sencilla prueba diagnóstica. Mediante un pinchazo en la yema del dedo podemos detectar si los niveles de azúcar en sangre son elevados, señal característica de la diabetes. “Aunque depende de cada persona y de sus circunstancias se considera que, en ayunas, los niveles de glucemia no deben superar los 100 0 110 mg/dl“, explica el experto.

La diabetes es un grupo de enfermedades de múltiples causas que se caracterizan por un elevado nivel de glucosa en sangre que resulta del defecto en la secreción y/o en la acción de la insulina. Esta hormona ayuda a metabolizar la glucosa, permitiendo que ésta sea aprovechada por el organismo. De no controlarse puede generar distintos trastornos en la salud. Estas complicaciones, pueden evitarse o frenarse con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

Aunque los síntomas más conocidos de la diabetes son: sed intensa, orinar más de lo habitual y aumento del apetito acompañado de pérdida de peso inexplicable, la enfermedad puede estar silenciosa durante mucho tiempo y sólo podemos detectarla por los datos de glucosa en sangre en ayunas o después de sobrecarga de glucosa o desayuno de prueba.

Los hábitos de vida actuales están repercutiendo en un aumento de la diabetes tipo 2 en todo el mundo, mientras que las complicaciones crónicas asociadas a un mal control de la enfermedad, como la retinopatía, la nefropatía y la neuropatía, siguen en aumento. De hecho, se estima que la mitad de los afectados por diabetes padece retinopatía diabética, primera causa de ceguera legal en adultos, y la frecuencia del infarto de miocardio y trombosis cerebral es de dos a tres veces mayor en estos pacientes. La diabetes es responsable de una de cada cinco (20 por ciento) de las amputaciones de extremidades inferiores que se producen en España, al tiempo que la nefropatía diabética es responsable del 30 por ciento de las diálisis y trasplantes renales.

Prevención de la diabetes tipo 2

Expertos de todo el mundo coinciden en señalar que la diabetes tipo 2, que representa el 90 por ciento de todos los casos de diabetes, se puede evitar actuando preventivamente sobre los factores de riesgo modificables. Es decir, un estilo de vida saludable basado en la dieta equilibrada y la práctica de algún tipo de actividad física, dependiendo de la edad y circunstancias personales, contribuyen a la prevención de la enfermedad.

Así, como principales medidas para mejorar el estilo de vida se señalan las siguientes:

– Mantener el peso normal o perder más de un cinco por ciento si existe sobrepeso.

– Realizar un consumo de grasa inferior al 30 por ciento de las calorías diarias.

– Realizar un consumo de grasa animal (saturada) inferior al 10 por ciento de las calorías diarias.

– Incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día.

– Practicar actividad física regular durante más de 30 minutos al día, al menos 5 días a la semana.

En este sentido, con el fin de concienciar a la población general sobre la importancia de la prevención de la diabetes, a las personas con diabetes de los beneficios de un buen control y a las autoridades sanitarias de la prioridad que es poner en marcha iniciativas en torno a la enfermedad, desde hace 20 años se celebra el Día Mundial de la Diabetes cada 14 de noviembre, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Actuemos contra la diabetes. ¡Ya!

En esta edición, que se celebra bajo el lema Actuemos contra la diabetes. ¡Ya!, la Federación Internacional de la Diabetes ha centrado su campaña en cinco mensajes principales:

La diabetes mata: 1 persona cada 8 segundos, 4 millones de personas cada año.

La diabetes no discrimina: Afecta a todas las edades, ricos y pobres y a todos los países.

No podemos seguir ignorando la diabetes: 4 millones de vidas perdidas cada año, 1 millón de amputaciones al año, millones perdidos en ingresos y productividad.

La atención esencial para la vida es un derecho, no un privilegio: Educación, medicinas, tecnologías.

Elija salud: Demande alimentos y ambientes saludables, manténgase activo y coma bien. Usted puede marcar la diferencia.

video_generica_listado

Medidas higiénico-sanitarias en la enfermedad de Parkinson

La segunda jornada del Curso On line Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, abordó el tema de las medidas higiénico-sanitarias en la enfermedad de Parkinson de la mano de la Dra. Ana Rojo.

video_generica_listado

La enfermedad de Parkinson

La segunda jornada del Curso On line Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, organizada por el Instituto Tomás Pascual Sanz en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia, abordó el tema de la enfermedad de Parkinson de la mano de la Dra. María José Catalán.

video_generica_listado

El grado de obesidad altera la percepción de la saciedad en pacientes obesos

En el marco del X Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, el Dr. Ángel Ernesto Sierra Ovando nos explica como en un estudio han demostrado que el grado de obesidad altera la percepción de la saciedad en pacientes obesos.

Las fresas protegen al estómago del alcohol

Un equipo de investigadores italianos, serbios y españoles ha confirmado el efecto protector de las fresas en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Los científicos han suministrado etanol (alcohol etílico) a ratas de laboratorio y han comprobado que la mucosa gástrica de aquellas que previamente habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones, según publican en la revista Plos One.

“Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos (antocianos), como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo”, explica a SINC Sara Tulipani, investigadora de la Universidad de Barcelona (UB) y coautora del trabajo.

Las conclusiones señalan que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras especies reactivas del oxígeno. Esta fruta podría atenuar la formación de úlceras estomacales en humanos.

La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas o por la acción de fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori.

“En estos casos ingerir fresas durante o después de la patología podría aliviar la lesión en la mucosa gástrica”, sugiere Maurizio Battino, coordinador del grupo de investigación desde la Universidad Politécnica de la Marche (UNIVPM, Italia), a la vista de los resultados.

Menos ulceraciones tras comer fresas

El equipo encontró menos ulceraciones en los estómagos de aquellas ratas que, antes de recibir el alcohol, habían ingerido durante 10 días extracto de fresas (40 miligramos/día por kilo de peso).

“Este trabajo no se ha planteado para paliar los efectos de una borrachera, sino para encontrar moléculas protectoras de la mucosa gástrica frente a los daños que pueden causar diferentes agentes”, subraya Battino.

Los tratamientos de úlceras u otras patologías gástricas buscan en la actualidad nuevos fármacos protectores con propiedades antioxidantes, y los compuestos de las fresas pueden ayudar en esta línea.

Además de científicos de la UNIVPM y la UB, en esta investigación han participado otros de las universidades de Salamanca y Granada en España, y de Belgrado en Serbia.

reportaje_generica

Inteligencia y Creatividad

Voy a comenzar con un estudio sobre la eminencia muy riguroso, de los grandes logros de la humanidad y sus figuras eminentes, que está basado en un libro del sociólogo Charles Murray.

Terminología y fuentes documentales

Primero vamos a definir la eminencia vinculada a personas concretas. Las personas y los eventos van a configurar inventarios de logros humanos y esto se consigue consultando bases de datos, fundamentalmente enciclopedias temáticas de varios países.

El logro Murray lo definió como un descubrimiento, una invención o una creación única. A partir de ahí consideró a una persona eminente o un logro si es descrito y aparece en al menos el 50 por ciento de las bases de datos consultadas.

El índice de eminencia, el indicador numérico que va a utilizar Murray para cuantificar esta cuestión se basa en la cantidad de atención prestada comparativamente con los demás, por ejemplo Miguel Angel con respecto a Picasso. Y el rango de puntuaciones posibles va de 0 a 100. Para los que les interese la psicometría, el indicador de fiabilidad de este indicador de eminencia está en 0,93 (que es muy alto).

¿Cómo se distribuye la eminencia?

La creatividad es imposible sin una capacidad intelectual muy alta, de manera que se concentra en la parte alta de la distribución poblacional. En la escala de 0 a 100 de eminencia se da una curva que nada tiene que ver con la distribución normal. La mayor parte de los individuos eminentes presentan una puntuación de eminencia entre 1 y 9 de manera desproporcionada y a medida que avanzamos en la puntuación de eminencia se reduce de manera brutal la cantidad de personas que se ubican en este nivel de puntuación. Lo mismo sucede con el deporte. La eminencia no se distribuye normalmente.

Con una eminencia de 100 tenemos a Galileo, Newton, Aristóteles, etc. Estos individuos son, fuera de duda, eminentes. El número de personas eminentes en general en ciencia son 1400, en filosofía 150, en música occidental más de 500 y en total de las áreas no llega 3000. Con una eminencia de 100 en toda la historia de la humanidad hay 18 individuos. Y respecto a los eventos científicos hay casi 9000, pero centrales no llega a 400.

¿Dónde se concentran los logros humanos?

En Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. España también contribuye, aunque no a la ciencia sí al arte. En general, el logro humano se ha concentrado en Europa. Y según Murray hace falta dinero, prosperidad económica, pero especialmente hacen falta universidades de elite con una contribución muy importante. Y hay factores claves como la libertad de acción.

Además los eminentes pensaban que la vida tenía un sentido. Ahora, dice Murray, que vivimos una época en la que “estamos para divertirnos” y él dice que por ahí no va la cosa. Y, aunque algunos autores piensen lo contrario, el cristianismo ha sido fundamental porque según el cristianismo “la inteligencia es un regalo de Dios” y usarla para comprender el mundo le satisface, es decir, la creencia religiosa no entorpece la investigación científica o la creación artística sino que la estimula.

Capacidad intelectual

De los personajes anteriores vamos a destacar su capacidad intelectual. No de todos tenemos información pero Lewis Terman hizo un estudio para intentar hacer una estimación fiable del CI de estos individuos. Gana Aristóteles con una capacidad intelectual de 200 (la media está en 100), 180 Miguel Angel, etc. Pero podemos llegar a la conclusión de que la media es de 180. Por encima de 180 en la población general sólo hay un porcentaje muy pequeño.

Marilyn Von Sovant es actualmente la persona más inteligente del planeta y su CI es 228. Entre otras cosas, ha corregido a matemáticos muy famosos.

La inteligencia se puede definir, se puede medir, es estable, predice un elevado número de conductas cotidianas y podemos explorar su sustrato biológico.

La inteligencia se puede definir

La inteligencia es una capacidad mental muy general para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas complejas y aprender con rapidez. Pero es muy general, porque podemos razonar sobre miles de cosas, podemos planificar sobre miles de cosas. Por ejemplo, todo el mundo habla más o menos y memoriza más o menos.

El lenguaje, la memoria, la atención son características importantes pero mucho menos que la inteligencia porque ésta integra cómo hablas, cómo te fijas, cómo memorizas. por su carácter general. Y esto es clave para poder entender su importancia práctica.

La inteligencia se puede medir

La APA (Asociación Americana de Psicología) concluye, después de revisar la evidencia de 100 años de investigación, que los tests son el modo de evaluación más preciso de la capacidad intelectual. Además los distintos tipos de tests estandarizados miden una misma inteligencia, que simbolizamos en psicología como G -de general-.

La batería de test más utilizada para medir la inteligencia es el Wechsler. Si esta batería la aplicamos a una muestra de individuos que representa a la población española vemos que el 50 por ciento de la gente se ubica en torno a la media, es decir una distribución normal. Hay pruebas de lenguaje, manipulativas, de memoria, etc., pero cuando se analiza la población española encontramos que lo que la gente hace en distintos tipos de pruebas -verbales, manipulativas, etc.- depende de la G. Cuando calculamos un CI la puntuación es una combinación de la influencia de la competencia general, de lo que tiene que ver específicamente con la manipulación del lenguaje y con el vocabulario. Y podemos concluir empíricamente que el principal factor que está detrás de lo que la gente hace cuando le pedimos que use su inteligencia es G.

La inteligencia es estable

Se hizo un estudio longitudinal de un grupo de chicos de 11 años de edad que se evaluaron en 1932 (en ese año se evaluó a toda la población escolar de 11 años de Escocia), y 66 años después se intentó rescatar a la mayor parte de gente y se volvió a medir su capacidad intelectual.

La pregunta para poder evaluar si esta capacidad es estable o no supone calcular una relación entre cómo se ordenan según su capacidad intelectual cuando tienen 11 años y cómo cuando tienen 77. O dicho de otro modo, si podemos predecir cómo se ordenarán las personas de 77 años conociendo cómo se ordenan cuando tienen 11 años.

La estabilidad calculada fue de 0,73 (es un valor absolutamente brutal) y este valor nos lleva a la conclusión inexorable de que no hay ningún factor psicológico que sea más estable que la capacidad intelectual.

La inteligencia predice

¿Y predice? ¿Lo que medimos con el test tiene valor? Vamos a poner varios ejemplos, uno tiene que ver en qué medida esta evaluación estandarizada que hacen los psicólogos de la capacidad intelectual predice las diferencias en un contexto práctico -como es lo que ocurre en el colegio-. En un ejemplo longitudinal se mide G cuando los niños tienen 11 años y se mide lo que han aprendido 5 años después, con una muestra de 74.000 escolares. ¿Qué valor de predicción aparece? 0,81, que es un valor extraordinariamente alto. Es muy difícil, casi imposible encontrar en la vida real un valor tan alto como éste. Es un valor que deja poco margen a otras cosas, que claramente son menos importantes que este valor psicológico.

En otro ejemplo vamos a considerar la población de un millón de suecos. Es un estudio que ha tenido mucho impacto en la OMS y se empieza considerar seriamente que esta variable psicológica es bastante importante para entender por qué la gente vive más o menos tiempo. Se midió la capacidad intelectual de un millón de personas cuando tenían 20 años y nos preguntamos qué ha ocurrido con ellos 20 años después. Y en los resultados gráficos se ve una tendencia monotónica decreciente de los fallecimientos conforme se incrementa el nivel intelectual evaluado 20 años antes. Es decir, 20 años después la gente menos inteligente propende a fallecer más tempranamente. Y este dato está teniendo un impacto muy importante en todo el mundo para intentar comprender que está ocurriendo para que la gente muera antes o contraiga enfermedades que podría evitar. A esto se le llama epidemiología diferencial.

Estudio genético

¿En qué medida influyen los genes sobre esta variable psicológica? Se han estudiado 11.000 pares de gemelos de 4 países distintos, de distintos continentes -la muestra más grande analizada hasta ahora-. Y va comparando qué ocurre con la estimación que hacen los genetistas de la conducta respecto a la influencia de los genes y dos tipos de factores ambientales: el ambiente familiar y el ambiente propio.

En los resultados se ve gráficamente un incremento sistemático de la influencia de los genes. Parece que hay un incremento lineal de la influencia de nuestras diferencias genéticas para comprender por qué diferimos en este factor psicológico y de manera lógica hay una reducción de los factores ambientales.

Estudios biológicos de la inteligencia

Un estudio de Paul Thompson analizó gemelos, hermanos y personas sin parentesco y se preguntó si cómo está estructurado el cerebro cambia según el parentesco genético, es decir ¿se parece más el cerebro de los gemelos idénticos, que el de los hermanos, que el de personas sin parentesco? Encontró que ni siquiera en los gemelos idénticos la microestructura cerebral es idéntica y eso explicaría porque ni siquiera gemelos idénticos son de manera psicológica idénticos.

Además se puede calcular la influencia genotípica sobre distintas regiones cerebrales y comprobar que hay una influencia especialmente potente de los genes en los lóbulos frontal y temporal. Y concluyó que hay un control genético no despreciable sobre cómo se estructura el cerebro de los humanos. Y esto no es incompatible con que el cerebro reaccione a intervenciones no genéticas.

Otro estudio analizó en qué medida jugar podía cambiar físicamente el cerebro o funcionalmente. Se cogió a un grupo de personas y se les hizo un escáner, a la mitad se les pone a jugar, se comprueba que mejora el juego -que es cada vez más complicado- y se vuelve a hacer un escáner para comparar qué ocurre en el caso de la gente que juega y de la que no. Y se observó una diferencia sustancial de cambio entre el escáner uno y el dos en el grupo que juega. Además las zonas implicadas tienen bastante sentido según el tipo de juego que estuvieron practicando. Hay cambios físicos en el cerebro.

A nivel funcional se observó la actividad funcional en reposo: se hace un escáner pre al sujeto sin hacer nada. Y lo mismo para el escáner después de jugar. Y queremos saber si el nivel de conectividad espontánea entre diferentes regiones cerebrales cambia entre el escáner uno y dos al comparar a los que han jugado y los que no. Y se comprueba que hay sobre todo cambios en distintas redes, especialmente fronto-parietales, de conectividad en reposo en el hemisferio izquierdo. Hay redes que son aparentemente sensibles a ese proceso de estimulación mental a consecuencia del juego.

Vamos a ver otro ejemplo. Se hizo un estudio para comprobar cómo lo que la gente hace cuando le pedimos que use su inteligencia depende fundamentalmente de G -para comprender lo que hace la gente cuando le pedimos que use su inteligencia-. En un estudio con 207 niños y adolescentes se analizó el grosor cortical, en qué medida las diferencias en grosor cortical tienen que ver con las habilidades escolares, el razonamiento verbal o el razonamiento espacial. Y se comprobó cuál es la correlación entre las habilidades escolares y el grosor cortical cuando se descuenta el efecto de G, lo mismo para razonamiento verbal y espacial. Y se vio que no hay ningún tipo de relación entre las diferencias de grosor cortical y aquello que no tiene que ver con G.

En resumen podemos decir que las diferencias de capacidad intelectual que podemos medir de modo estandarizado están especialmente vinculadas a las regiones fronto-parietales. Hay distintas fases según como nuestro cerebro va tratando la información intelectualmente relevante. De manera que empezamos a conocer de que regiones -y cómo se conectan- depende el que haya personas más o menos inteligentes.

Estudios de creatividad e inteligencia

Guilford fue de los primeros que analiza la creatividad formalmente y lo hace en un modelo teórico. Incluye lo que él denomina creatividad, es decir, producción divergente en su modelo de inteligencia. Para Guilford la creatividad no es una faceta independiente de la capacidad intelectual sino que está integrada en ella.

En un metanálisis sobre la inteligencia y la creatividad de título ¿Puede solamente la gente inteligente ser creativa? el autor encontró una relación entre inteligencia y creatividad de 0,17 y concluyó que apenas había relación. Pero esto es muy discutible. Y se ve obligado a reconocer que es un estudio muy limitado.

En el año en curso se ha publicado un estudio -que recomiendo encarecidamente- que se plantea si hemos estimado bien la relación entre la inteligencia y creatividad. Hay problemas importantes en cómo estamos midiendo la creatividad. Y cómo se evalúa la creatividad es clave. En este estudio se intenta hacer una estimación más fiable, más robusta, más solida de la relación verdadera entre inteligencia y creatividad y lo que hace es analizar la relación a nivel latente entre inteligencia y creatividad, y sale que la relación está en 0,45. Es decir que no son independientes a efectos prácticos. Según estos autores lo que se requiere para enfrentarse con éxito a una prueba compleja de creatividad es un componente de desarrollo de estrategias de producción abstractas, y eso es poco probable que lo pueda hacer alguien que esté por debajo de la media de inteligencia.

Un estudio de Rex E. Jung analizó 45 estudios de neuroimagen que analizaban la creatividad y en qué medida la creatividad tiene que ver con el cerebro. Y encontró que no se parecen en nada porque psicométricamente son muy pobres. Concluyen que se está midiendo fatal la creatividad y esto hace que los datos cambien de un estudio a otro de modo dramático. Y dicen que si no mejoramos la medición que aparquemos este tipo de estudios.

En otro estudio de la base neuroanatómica (de Rex E. Jung) con 65 personas se ven datos de correlación del grosor cortical con una medida medianamente razonable de creatividad y aparece algo en zona occipito-temporal, pero quizás es “ruido”.

Preguntas a responder para avanzar

-¿Es la creatividad general -como pasa con la inteligencia-? No lo sabemos.

-¿Se pude medir con fiabilidad? Casi siempre se mide mal salvo excepciones.

-¿Se puede mejorar su validez discriminante? Es decir, ¿cuándo medimos creatividad medimos sólo eso?

-¿Se puede mejorar la validez ecológica de la medida criterio? ¿Cuándo medimos creatividad, eso tiene relación de verdad con la conducta cotidiana?

-¿Cuál es la etiología de la creatividad?

-¿Se puede aumentar el tamaño de las muestras? Las muestras suelen ser muy pequeñas y eso hace que el poder estadístico sea muy bajo.

-¿Puede mejorarse la comparación entre estudios? Hay que hacer todo lo posible para estandarizar.

En resumidas cuentas lo que planteo es que la creatividad -la que puede tener algún tipo de impacto en el mundo real- está por encima del CI de 120.

reportaje_generica

Herramientas de cribado de riesgo nutricional: Malnutrition Universal Screening Tool (MUST)

La desnutrición afecta a un porcentaje muy importante de los pacientes hospitalizados, esto es debido a la propia enfermedad -que es una causa importante de desnutrición- pero también a la poca importancia que se le da al tema nutricional, aunque cada vez más sociedades científicas le dan importancia a las consecuencias de la desnutrición. Estas organizaciones están recomendando desde hace varios años que se realice de forma sistemática un cribado nutricional de los pacientes al ingreso.

En nuestro hospital desde hace años se planteó por parte de la dirección hacer una gestión de calidad más exhaustiva de la que se realizaba hasta ese momento. Por eso se planteó disponer de una acreditación externa de calidad que nos marcara unas líneas de actuación. La Joint Commission International fue la elegida, que es una organización que de forma periódica edita unos estándares de calidad y algunos de ellos van dirigidos directamente a la atención nutricional de los pacientes ingresados. El primero dice que se estudiará el estado nutricional y las necesidades funcionales de los pacientes. Se somete a los pacientes a un cribado nutricional al ingreso y a los pacientes en riesgo se les hace una valoración nutricional. Además los pacientes con riesgo nutricional deberán recibir terapia nutricional y se debe controlar la respuesta del paciente a esta terapia y que quede constancia en la historia clínica de esta intervención.

Requerimientos de los sistemas de cribado nutricional

Nuestro planteamiento fue desarrollar nuestra propia herramienta o sistema de cribado o elegir una de las publicadas. Al hacer una revisión de lo que había en cribado nutricional vimos que desarrollar una herramienta podría ser muy atractivo pero con una metodología muy compleja de seguir. A los sistemas de cribado se les suele pedir que sean sensibles (que nos detecten pacientes desnutridos), que sean específicos (que detecten pacientes no desnutridos), que puedan predecir resultados -efectividad-, que sean reproducibles, que sean prácticos -que se apliquen de forma rápida y sencilla-y que resulten baratos. También debe ser una herramienta con fácil integración en el sistema de información del hospital y que se pueda adaptar fácilmente a las rutinas de cuidado establecidas. Asimismo consideramos importante que estuviera avalado por asociaciones o sociedades científicas.

De manera que elegimos la herramienta universal de screening y desnutrición que fue desarrollada por un grupo de la Asociación Británica de Nutrición Enteral y Parenteral y que, según ellos dicen, está diseñada y validada para identificar aquellos pacientes adultos desnutridos o en situación de riesgo nutricional tanto por defecto como por exceso, es decir para detectar también pacientes obesos. Está validada para pacientes ingresados, de la comunidad e institucionalizados. Hay estudios que indican que predice en el paciente hospitalizado tanto la duración de la estancia como la mortalidad y el gasto que puede suponer la desnutrición. Además la experiencia de esta herramienta nos dice que es sencilla y reproducible.

Hay varios trabajos que confirman la robustez de la herramienta, como uno del 2004 que encuentra una prevalencia de desnutrición utilizando el MUST entre un 19 y un 60 por ciento de los pacientes. Esta variabilidad está debida a que evalúa tanto pacientes ingresados como no ingresados, pacientes médicos y quirúrgicos, de distintas edades. La mayor desnutrición la encuentra en pacientes ingresados para ser sometidos a cirugía gastrointestinal. Estos datos de prevalencia están bastante relacionados con los que se encuentran con otros sistemas de cribado. Además determina el grado de concordancia de esta herramienta con otras muchas de cribado nutricional, y encuentra un grado de acuerdo de moderado a excelente con la mayoría de ellas.

También concluye que es un sistema de cribado rápido, en no más de 3-5 minutos puede ser realizado y que es fácil de usar. Asimismo ha detectado que algunos de los procedimientos con los que se comparó el MUST son más difíciles de usar y llevan más tiempo.

Tiene unos buenos niveles de sensibilidad y especificidad. En el estudio teniendo como “patrón oro” la valoración global subjetiva se determinó la sensibilidad y especificidad de tres sistemas de cribado y, aunque los mejores resultados de sensibilidad y especificidad se obtuvieron con el NRS, el MUST también obtiene resultados altos. A su vez se vio que requería poco tiempo y poca formación específica en nutrición por parte de la persona que fuera a realizar este tipo de cribado.

Por lo que se puede concluir que este sistema de cribado tienen una serie de aplicaciones muy claras, en cuanto a que puede ser utilizado en muy diferentes situaciones: paciente ambulatorio, hospitalizado, en residencias asistidas, en diferentes grupos de pacientes, incluso en pacientes críticos o en embarazo y lactancia; que detecta la malnutrición por distintas causas; que puede ser usado por distintos profesionales sanitarios; y que nos detecta las alteraciones proteicas, incluso cuando no podamos determinar la altura y el peso del paciente.

Descripción del MUST

MUST utiliza tres criterios independientes, que cada uno por sí mismo ya nos puede dar una idea del riesgo nutricional que presenta un paciente, que son el peso, la pérdida de peso y la enfermedad como puede afectar a la situación nutricional del paciente.

En cuanto al peso se usa el IMC porque nos da una rápida interpretación de la situación actual del paciente, es decir de una posible desnutrición crónica que se haya producido en el paciente.

La pérdida de peso es muy importante, ya que una pérdida de peso no explicada o no deseada por el paciente puede ser un factor de riesgo más grave que el valor del IMC.

Y en cuanto a la enfermedad puede afectar claramente a la desnutrición y si va a condicionar la ingesta en cinco días. Se incluyen a pacientes críticos con dificultad para tragar (con ACV, traumatismos o cirugía gastrointestinal).

Tiene un cuarto paso porque este sistema de cribado tiene asociada una puntuación que nos va a dar el riesgo y además tiene asociados unos procedimientos o protocolos específicos de actuación que van desde repetir el screening cada cierto tiempo, a hacer un seguimiento más directo del paciente viendo la ingesta de nutrientes que está realizando, o incluso en situaciones de más riesgo realizar una valoración más específica o llegar a realizar un soporte nutricional específico.

Elegida la herramienta nos planteamos cómo llevarla a efecto en el hospital y pensamos que lo más idóneo podría ser integrarla en el sistema de información que ya había desarrollado en la clínica, donde ya está totalmente integrada la historia clínica y se dispone de toda la información del paciente en cualquier sitio donde se realice la atención del mismo. El primer planteamiento es ver como de esta historia clínica podemos extraer la información necesaria para detectar este riesgo nutricional. Vimos que podíamos extraer los datos generales del paciente e introducimos un pequeño cuestionario de cribado. También vimos que podíamos calcular el IMC y de forma automática el sistema nos podía decir la puntuación de riesgo nutricional y además se podía obtener información complementaria no sólo del sistema de cribado. De esta manera conseguimos generar un listado de pacientes ingresados con riesgo nutricional. La información complementaria la extraemos de otros cuestionarios que se realiza al paciente al ingreso y de la analítica.

En el listado podemos ver los datos generales del paciente, la puntuación del MUST para cada uno de los factores que evalúa, así como distintos datos nutricionales del paciente como el peso actual, peso ideal, peso ajustado, la pérdida de peso, la talla y el IMC. Y además el sistema nos da el gasto energético basal, el motivo de ingreso y también se introdujeron tres datos bioquímicos.

Todo paciente con riesgo nutricional el médico ve ese informe al ingreso. En la primera parte se informa de cuál es su situación, que es compatible con un riesgo nutricional alto, y se le indican una serie de actuaciones que sea conveniente realizar. Y por último se le dicen los requerimientos basales calóricos y proteicos.

Para la implantación de este sistema necesitamos mentalizar al personal del hospital de la necesidad del sistema y de los beneficios que se podrían obtener. Se redactó y difundió un proceso de cribado de intervención nutricional, un procedimiento que tiene el visto bueno de la comisión de calidad y la dirección del centro. También se hizo una formación exhaustiva a enfermería y a los médicos. Y también se usó la revista electrónica del hospital y un manual que los profesionales sanitarios disponen en el hospital.

A día de hoy hay un 14 por ciento de pacientes que ingresan con riesgo de desnutrición, la mayoría de ellos es porque tienen un IMC bajo, pero también los hay que pueden estar afectados por una enfermedad que condiciona su estado nutricional o por una pérdida de peso. Los pacientes más afectados son los de oncología y cirugía general (más de 30% de los pacientes). También nos encontramos con pacientes que todavía no se les pesa ni talla.

Realizando una revisión de lo publicado vemos que muchos autores han encontrado un problema de cumplimiento del cuestionario en sus hospitales. Otros autores nos hablan del beneficio que puede tener la formación del personal clínico. Pero en cualquier caso no se llega mucho más allá del 60-70 por ciento. Quizás no sabemos vender bien qué papel puede tener el screening, que enfermería tiene que realizar muchas tareas y no sabe como priorizarlas, tampoco damos a conocer que puede ser una práctica basada en la evidencia en el sentido del beneficio clínico que se obtiene. Otras veces los protocolos no están suficientemente claros. De manera que se ve limitada su cumplimentación por distintos aspectos como las carga de trabajo o las habilidades de cada persona. Pero lo que está claro es que debemos aplicar distintas metodologías par a intentar conseguir una mejor respuesta por parte del personal sanitario para obtener una mayor información de los pacientes a nivel nutricional a su ingreso.

MUST nos da alternativas a la falta de los datos de peso y talla, para calcularlos de forma indirecta o para estimar la categoría de IMC que tenga el paciente a partir de la circunferencia de brazo. También podemos plantearnos la introducción de ecuaciones predictivas de peso y talla y podemos usar sistemas de cribado alternativos en los cuales no sea preciso el peso y la talla.

Para acabar dos cuestiones…

Si los pacientes que detectamos con riesgo nutricional pueden tener un beneficio de un soporte nutricional (nutrición artificial) y si conseguimos buenos resultados clínicos en estos pacientes. Hay un estudio del año 2010 en el que utilizando como detección del riesgo nutricional el NRS obtiene que en el grupo de pacientes de riesgo al que se le da soporte nutricional el número de complicaciones es más bajo (sobre todo infecciosas). Además si se hace un estudio por subgrupos se observa que, sobre todo en el subgrupo de nutrición enteral, son los pacientes en los que más disminuyen las complicaciones. Y en un análisis multivariable se observa que con NRS iguales o superiores a 3 el soporte nutricional puede tener un factor de protección en este tipo de pacientes.

En una revisión realizada en el 2009, que no se centra en el soporte nutricional artificial sino simplemente en que el paciente reciba un cuidado nutricional, se observa que simplemente hacer el screening no sirve, sino que hay que hacer intervención nutricional concreta. También se detecta que la valoración y el plan de cuidados sigue siendo una práctica bastante deficiente en los hospitales. Asimismo se observa que hay un aspecto a mejorar en cuanto a la provisión de comida en los hospitales y que una provisión con alimentos densos en energía incrementaría el peso y reduciría la estancia hospitalaria. Y, por último, también se encuentra un estudio en una residencia asistida que si se hace un seguimiento de tres meses con comidas basadas en requerimientos individualizados se obtienen muy buenos resultado clínicos en cuanto a mejora de peso, e incluso de capacidad mental de los pacientes.

video_generica_listado

Trastornos de la conducta alimentaria

Recogemos la ponencia del Dr. Vicente Molina pronunciada en el marco del Seminario de Neurociencia Cerebro y Alimentación, patrocinado por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).

video_generica_listado

Procesos cerebrales y corpóreos en el significado lingüístico

En el marco del Ciclo de Conferencias sobre Neurociencia Cognitiva organizado por Instituto Tomás Pascual Sanz y Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII para la Evolución y el Comportamiento Humano, el Dr. Manuel de Vega pronunció la ponencia Procesos cerebrales y corpóreos en el significado lingüístico que recogemos a continuación.

video_generica_listado

Los motivos ocultos del consumidor

Recogemos la ponencia del Dr. Manuel Martín-Loeches pronunciada en el marco del Seminario de Neurociencia Cerebro y Alimentación, patrocinado por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).