Entradas por Instituto Tomas Pascual Sanz

El origen de los Juegos Olímpicos

En estos días nos invade el espíritu olímpico gracias al acontecimiento del verano: los Juegos Olímpicos de Río. Sin embargo, estas competiciones deportivas no son un invento de los últimos años, sino que vienen de muy antiguo, en concreto de la antigua civilización griega. Se estima que los Juegos Olímpicos comenzaron a celebrarse en el […]

El deporte en verano: algunos consejos

En esta época nos encontramos con algunos inconvenientes que se pueden convertir en grandes enemigos si no los tenemos en cuenta El verano es, por varias razones, la época en la que nos lanzamos a hacer deporte con más frecuencia que durante cualquier otro momento del año. Tenemos más tiempo libre, queremos lucir un cuerpo […]

La comida casera puede prevenir la diabetes

¡Como en casa no se come en ningún sitio!. Es una de esas verdades universales que todo el mundo repite como un ‘mantra’ cuando, por obligación o por placer, pasamos muchos días fuera del hogar y toca tirar de restaurante o comida preparada para llenar el estómago. Esta afirmación cobra más valor cuando, sin menospreciar […]

¿Beber agua para evitar la obesidad?

Cuando se habla de alimentación saludable uno piensa en frutas, verduras o pescado, mientras que el sobrepeso se asocia a un alto consumo de grasas o azúcares. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Michigan (UM) ha descubierto un componente de nuestra dieta que podría estar vinculado a un peso más saludable: el agua. […]

Cuando practiques deporte, mantén los hábitos saludables de alimentación

En un contexto deportivo, saber elegir los alimentos adecuados al tipo y nivel de actividad física realizado cobra especial importancia para optimizar el rendimiento deportivo y mantener un buen estado de salud Para el deportista, elegir la cantidad y calidad de nutrientes adecuada para su actividad física resulta esencial de cara a optimizar su rendimiento […]

Un mapa genético de la diabetes para adaptar los tratamientos

Una investigación desarrollada principalmente por las universidades de Oxford (Inglaterra) y Míchigan (EE UU), en la que han participado más de 300 pacientes y científicos de 22 países, entre ellos expertos gallegos, ofrece la imagen más detallada hasta el momento de las variaciones en el ADN que subyacen en la diabetes. La radiografía más completa de […]

Cerebro e intestino: Aspectos psicológicos en los trastornos funcionales digestivos (Parte IV)

  María Pérez Esteban/ Mayo 2016 El siguiente artículo habla de los aspectos psicológicos en los trastornos funcionales digestivos. La manera de enfocar nuestra vida, la conducta, los pensamientos y emociones repercute en nuestra salud, especialmente en lo considerado para muchos nuestro “segundo cerebro”. Hay una estrecha relación entre nuestro aparato digestivo y nuestra mente, […]