Entradas por Instituto Tomás Pascual Sanz

Conferencias sobre los trastornos del sueño

El Instituto Tomás Pascual Sanz, la Real Academia Nacional de Farmacia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid organizan, dentro del marco del curso por internet Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, una sesión de conferencias en torno a los problemas relacionados con el sueño, bajo los títulos Los trastornos del sueño y Evaluación y tratamiento del sueño, que se impartirán en la Real Academia de Farmacia de Madrid, mañana martes, día 21 de junio, a las siete de la tarde.

La hidratación y la glucosa influyen en el rendimiento mental de los estudiantes

No beber lo suficiente durante los exámenes y en épocas de gran esfuerzo intelectual reduce el nivel de atención, las habilidades matemáticas, aritméticas y de repetición, entre otras. Además de ingerir entre 2 y 2,5 litros al día es importante mantener un óptimo nivel de glucosa, la energía del cerebro.

¿Es recomendable fortificar la alimentación con vitamina B 12 como se hace con el ácido fólico?

La Cátedra Tomás Pascual – CEU San Pablo, celebra el próximo viernes 17 de junio, a la 12:30 de la mañana, el seminario Folic acid fortification. Why not also vitamin B12? para analizar si sería o no correcta la recomendación de fortificar la alimentación con vitamina B12, como se hace con el ácido fólico.

El perfil del paciente obeso en Atención Primaria

Las personas que soportan una prevalencia muy elevada de factores de riesgo cardiovascular, síntomas respiratorios y articulares, además de tener antecedentes de enfermedad cardiovascular, aunque con un control deficiente de los mismos, configuran el perfil tipo del paciente obeso que acude a las consultas de atención primaria, según revela un estudio presentado recientemente en Sevilla, en el marco del XXIV Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis.

Genética, sedentarismo e irregularidad en las comidas son los principales motivos del alto índice de obesidad infantil en España

La obesidad es un problema complejo y multifactorial en cuya génesis interactúan factores genéticos y ambientales. En general, el ambiente que favorece la obesidad (ambiente obesogénico) incita la ingesta energética excesiva y desanima a realizar una actividad física adecuada, con un balance energético positivo, cuyo exceso se acumula en forma de grasa.

El jamón ibérico de bellota, uno de los mejores aliados cardiosaludables de la dieta mediterránea

Diversos estudios han concluido que su consumo es beneficioso para disminuir los niveles de colesterol gracias a la gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados que contiene. La recomendación de consumo de este alimento es de dos a tres raciones de 100 gramos semanales y como sustituto de otras carnes rojas con mayor contenido en grasa saturada.

Conferencias sobre los anticoagulantes y antiagregantes

El Instituto Tomás Pascual Sanz, la Real Academia Nacional de Farmacia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid organizan, en el marco del curso on-line Educación Sanitaria e Interrogantes en patologías para la Oficina de Farmacia, una sesión de conferencias en torno a las terapias con antiagregantes y anticoagulantes, bajo los títulos Generalidades en la terapia con antiagregantes y anticoagulantes y Anticoagulantes y antiagregantes, que se impartirán en la Real Academia de Farmacia de Madrid, el próximo miércoles, día 15 de junio, a las siete de la tarde.