Instituto Tomas Pascual Sanz
  • Home
  • Nuestro Instituto
  • Blog
  • Aula Profesional
  • Últimas Noticias
  • Formación
  • Publicaciones
  • Ebooks
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
actividad física en los niños

El decálogo de la actividad física en los niños

11 mayo, 2015/en Ejercicio físico, Estilo de vida, Etapas de la vida, Nutrición y alimentación, Salud, Sobrepeso y obesidad / Guía

actividad física en los niños

La actividad física en los niños es importante para su salud física y psíquica. Desde la Asociación Española de Pediatría explican que la práctica regular de ejercicio físcio en niños y adolescentes ayuda en la prevención y el tratamiento de la obesidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones psicológicas, desmineralización ósea y algunos cánceres. Y van más allá: “Para algunas de estas enfermedades, el ejercicio es el factor de protección modificable más importante”.

Para ayudar a los padres a saber cómo ha de ser la actividad física en los niños han elaborado este decálogo:

1. Una hora de ejercicio al día. Se recomienda la realización de actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 60 minutos diarios, pudiendo repartirse en varias sesiones. En su mayor parte ha de ser aeróbica y se pueden intercalar actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces por semana.

2. No al sedentarismo. Cualquier tipo de actividad cotidiana es mejor que la opción sedentaria. Caminar, andar en bicicleta y subir por las escaleras son buenos ejercicios que hacer en el día a día. Hay que limitar el tiempo frente a la televisión y otros aparatos electrónicos.

3. Que sea un juego. La actividad física en los niños es más divertida cuando sea actividades en grupo y al aire libre.

4.La seguridad es lo primero. Los padres tienen que cerciorarse de que el entorno físico es el adecuado y sin peligros. Haz caso de las normas de seguridad para la práctica de deporte.

5. Adaptada a cada uno. La actividad física adaptada a cada situación mejora globalmente el estado de salud y la evolución de niños con enfermedades crónica o discapacidad.

6. Que sea un hábito. La práctica de ejercicio físico debe ser un hábito saludable desde la infancia. Los hábitos se mantienen fácilmente en el tiempo y se echan de menos cuando faltan.

7. Cuestión de prioridades. Incorpora el ejercicio físico entre las actividades prioritarias y diarias de tu hijo. Aprovecha las actividades extraescolares e invierte en su salud.

8. Predica con el ejemplo. Realiza ejercicio físico y planifica actividades en familia. Así lograrás que tu hijo sea activo de un modo natural.

9. Hidratación. Asegura el aporte de líquidos, sobre todo cuando la actividad es intensa y el ambiente caluroso.

10. Alimentación variada y equilibrada. No te olvides del otro pilar fundamental para la salud junto a la actividad física: promueve para ti y para los tuyos una dieta sana y variada.

Etiquetas: actividad física, alimentación, alimentacion equilibrada, alimentación más saludable, alimentación sana, alimentación variada., decálogo, deporte, dieta equilibrada, hábito, hábitos saludables, hidratación, juego, jugar, niños, prioridades
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/05/ejercicio_ninos.jpg 150 290 Instituto Tomas Pascual Sanz https://www.institutotomaspascualsanz.com/wp-content/uploads/2015/10/2018_itps_logo.png Instituto Tomas Pascual Sanz2015-05-11 18:36:202016-06-27 12:45:14El decálogo de la actividad física en los niños
Quizás te interese
calendario infantil de hábitos saludables Calendario infantil de Hábitos de Vida Saludables
niña piojos Cómo prevenir los piojos en los niños
hidratación #Consejos 11 - Hidratación desde la mañana hasta la noche
Satisfied anorexic girl greedily eats chocolate. Eating disorders. Anorexia. Ponle Color a tu Alimentación
golpes de calor en niños Golpes de calor en niños ¿Cómo prevenirlos?
Dessert Collage Los hábitos del verano incrementan el riesgo de que niños y adolescentes aumenten de peso
sla_jh_ipts_juegoagua_miniatura_02072019_003 EL JUEGO DEL AGUA
grasas trans Las grasas insaturadas, que no así las saturadas o las trans, reducen el riesgo de muerte
© Copyright - Instituto Tomas Pascual Sanz - powered by Enfold WordPress Theme
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Login
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Otras webs de la corporación
  • Convenios firmados
  • Contacto
Vecinos de Patones comprueban su nivel de colesterol para formar parte de una... COLESTEROL, hipercolesterolémicos, nivel de colesterol viaje exótico ¿Planeas un viaje exótico? No te pierdas estos consejos
Desplazarse hacia arriba