Entradas por Instituto Tomas Pascual Sanz

Convocatoria del VI Premio Instituto Tomás Pascual Sanz-Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

  Un año más, la Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACVE) convoca en colaboración con el Instituto Tomás Pascual Sanz el VI Premios Instituto Tomás Pascual Sanz – Real Academia de Ciencias Veterinarias de España bajo el título “Análisis estratégico para la consolidación de la cadena de valor de la leche en España en un […]

Un yogur diario reduce el riesgo de hipertensión en las mujeres

La toma de un yogur diario reduce significativamente el riesgo de desarrollo de hipertensión arterial (HTA). O así sucede, cuando menos, en el caso de las mujeres, tal y como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Estados Unidos) y presentado en el marco de […]

La FAO destaca el papel de las legumbres

Este año se celebra el Año Internacional de las Legumbres, que fue proclamado en el 68º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/68/231). Se ha designado a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que facilite la celebración del Año en colaboración con […]

La diabetes, tema central del Día Mundial de la Salud 2016

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril y centrado en la diabetes, la OMS ha lanzado una campaña con el objetivo de intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia sobre la enfermedad.   En 2016 el Día Mundial de la Salud se ha orientado, principalmente, a informar y concienciar sobre la diabetes, cuya […]

La Unidad de Diabetes Pediátrica del Ramón y Cajal recibe la certificación de excelencia

La Unidad de Endocrinología y Diabetes Pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha sido acreditada como Unidad de Excelencia por la entidad certificadora DNV GL-Business Assurance, siendo en la actualidad el primer centro en España en recibir la acreditación por su programa educativo para pacientes que inician la terapia con bombas de insulina. El reconocimiento […]

Diabetes en el siglo XXI: una apuesta por la prevención para detener su progresión

Según previsiones de la OMS, en 2030 la diabetes será una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Por ello es vital hacer más esfuerzos a favor de su prevención. La diabetes se caracteriza por una elevación de los niveles de glucosa en sangre, que se origina cuando el páncreas no fabrica suficiente […]

Desarrollan un parche para el manejo de la diabetes

El parche cutáneo, hecho de grafeno, “detecta” los niveles de glucosa del paciente y los corrige liberando la cantidad necesaria de insulina. Se está experimentando con un prototipo en ratones de laboratorio. Científicos estadounidenses y coreanos han desarrollado un parche que tiene como fin suprimir el uso de dispositivos de control de diabetes que requieren punzar […]

La genisteína, presente en la soja, útil en el tratamiento del Alzheimer según un estudio de la Universidad de Valencia

La Universitat de València, a través del grupo de investigación FRESHAGE liderado por el catedrático de Fisiología José Viña, ha publicado entre enero y marzo de este año tres trabajos científicos vinculados al envejecimiento, en una línea de investigación que lleva en funcionamiento más de veinte años. El equipo valenciano ha localizado una molécula, presente […]

Los productos de la soja, dentro de la dieta recomendada en Japón para una vida más larga

Un estudio llevado a cabo por el Centro Nacional japonés para la Salud y la Medicina Globales sugiere que el llevar una dieta equilibrada, con presencia de cereales, verduras, frutas, carne, pescado, huevos, productos de la soja y lácteos, puede contribuir a la longevidad. En 2005, el gobierno japonés desarrolló un conjunto de recomendaciones alimentarias para promover […]