CONSEJOS PARA LA CORRECTA HIGIENE POSTURAL EN EDAD ESCOLAR
CONSEJOS PARA LA CORRECTA
HIGIENE POSTURAL EN EDAD ESCOLAR
Los niños con una postura adecuada
crecen como adultos más saludables.
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
Prevención y cuidado diario de pieles atópicas
Es bastante frecuente que con la llegada de frío nuestra piel se vuelva especialmente seca y enrojecida, y en ocasiones, esta situación se generaliza y agrava llegando a provocar molestas lesiones. Esto se conoce como piel atópica, que muchas veces afecta a los más pequeños de la casa, sin que sepamos muy bien cómo actuar y afectando a nuestra vida cotidiana.
La dermatitis atópica o piel atópica es una alteración muy frecuente en la piel, que ocurre hasta en el 5 % de los adultos y entre el 10-20 % de los niños. Este tipo de piel se caracteriza por ser seca, descamada e irritable, debido a que carece de ciertos nutrientes encargados de la hidratación en la piel.
En muchas ocasiones, esta situación puede empeorar produciendo lesiones intensas y muy molestas, con picazón, hinchazón y enrojecimiento de la piel, que pueden presentarse en forma de brotes.
Al tratarse de una alteración crónica no existe un tratamiento definitivo, pero sí que se puede prevenir o mejorar los síntomas que provoca. La clave de la prevención se basa en mantener una hidratación óptima, con el fin de evitar la aparición de brotes o disminuir la gravedad de éstos.
Pilares fundamentales en la prevención de dermatitis atópica:
- Control de la temperatura.
- Evitar los ambientes demasiados calurosos y la humedad en el hogar.
- Procurar no ducharse con agua demasiado caliente (<32 ºC) ni durante un tiempo muy prolongado, eligiendo siempre esponjas y cepillos suaves que no dañen la piel.
- Vestirse con ropa adecuada:
- Evitar materiales sintéticos, como el nylon, ya que con el roce pueden irritar la piel.
- Elegir prendas holgadas y de materiales blandos que transpiren, como el algodón.
- Lavar la ropa nueva antes de usarla para eliminar residuos de tintes o perfumes.
- Cuidado e higiene diario de la piel.
- Evitar el contacto con agua demasiado caliente ya que puede agravar la inflamación.
- Secar la piel suavemente, con la ayuda de toallas de algodón y sin frotar, para evitar irritar la piel.
- Utilizar diariamente cremas emolientes adecuadas a cada tipo de persona, que hidraten y nutran a la barrera de protección natural de la piel.
- Utilizar geles de baño hipoalergénicos y sin perfumes, especialmente en el caso de los niños.
- Aplicar protección solar durante todo el año, y en especial en las zonas más sensibles.
- Vigilar la alimentación y aquellas situaciones concretas que se relacionen con un empeoramiento de síntomas, identificando posibles factores desencadenantes de los brotes.
- Cuidar la salud emocional y controlar el estrés
¡Hay que tener en cuenta que cada piel es diferente y necesitará de un cuidado especial!
Merece la pena concienciarse en la importancia del cuidado de la piel y confiar en la hidratación como pieza fundamental para combatir los brotes la piel atópica. Aunque como siempre, un médico especialista es quien debe indicar el tratamiento a seguir en cada caso. Recordando regularmente estos consejos, sumados a una alimentación saludable y al control del estrés en nuestro día a día, favorecerás la prevención y alivio de los molestos síntomas de una piel atópica.
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
REMEDIOS CASEROS PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DEL RESFRIADO
¡Cuídate a base de infusiones!
Elige tu favorita
¡O añádelos a tus platos favoritos!
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
Caretas de Halloween para los más pequeños de la casa
Llega Halloween y los más pequeños necesitan actividades para hacer en casa. Te proponemos estas divertidas caretas que podrán colorear y recortar mientras aprenden hábitos de vida saludables. ¿Te atreves a lucir estas caretas terroríficas?
Descargar Caretas de Halloween
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
Alegra tu tupper de forma saludable
ALEGRA TU TUPPER
DE FORMA SALUDABLE
Vuelve a una rutina saludable con un tupper
variado, equilibrado y, sobre todo, muy apetecible!
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
La importancia de la hidratación en verano
Somos agua
El agua es el componente más abundante de nuestro cuerpo. Representa entre el 50-60% de nuestro peso corporal y es un líquido esencial para nuestra vida. Sin comer podríamos sobrevivir muchos días, incluso meses, según la cantidad de reservas que tengamos almacenadas, pero sin agua solo viviríamos tres días.
El agua desempeña múltiples funciones en el organismo que la convierten en un nutriente fundamental. Es el medio necesario para transportar los nutrientes al interior de las células, regula las reacciones metabólicas, elimina toxinas, lubrica los músculos y las articulaciones, hidratada la piel, mantiene la temperatura corporal, mejora el tránsito intestinal y controla el apetito.
Por todo ello, beber la cantidad suficiente de líquido y mantener el cuerpo bien hidratado resulta imprescindible para gozar de un óptimo estado de salud.
¿Cuánto hay que beber?
La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) establece que las mujeres deben ingerir 2 litros al día, y los hombres, un poquito más, 2,5 litros al día. Pero esta cifra, hace referencia al total de líquidos que necesitamos asegurar para mantener una correcta hidratación. ¡Esto no significa que sea la cantidad de agua en forma de bebida que tenemos que tomar!
Nuestro organismo no solo se hidrata a través del agua que ingerimos, sino que también lo hace por medio de los alimentos que consumimos. Por ejemplo, las frutas y verduras contienen un 90-95% de agua, los yogures un 85%, los pescados un 80-70% y los huevos un 75%.
Si realizamos una alimentación sana y variada podemos llegar a cubrir casi la mitad de los requerimientos diarios través de los alimentos. Por lo que solamente, necesitaríamos ingerir entre 4-6 vasos de agua al día.
Crea el hábito
A pesar de que no sea muy elevada, la cantidad solamente de agua de bebida que debemos ingerir, son muchas las personas que no llegan a tomarse ni dos vasos de agua al cabo del día.
Hay que crear el hábito de beber agua, a pesar de no tener sed. Es un error esperar a que aparezca la sensación de sed, ya que el cuerpo genera este mecanismo como señal de alarma, anunciando que ya existe un cierto grado de deshidratación. Es por ello, que debemos adelantarnos y empezar a establecer unas adecuadas ruinas diarias.
Un buen hábito para comenzar el día es tomar una infusión y comer una pieza de fruta. Con esta sencilla pauta nos aseguramos la base de una correcta hidratación. ¡Pero esto no acaba aquí! Debemos continuar bebiendo durante el resto del día.
Para lograrlo, os doy algún consejo. Podéis empezar por botellas pequeñas de agua (50cl) y tomar una por la mañana y otra por la tarde. Colócalas en un lugar visible y marcarte como objetivo acabarlas antes de que termine el día. Esto os ayudará a instaurar el hábito.
Los que no pueden olvidarse de beber
La cantidad de agua depende de la persona y de las circunstancias en las que se encuentre (los requerimientos se ven aumentados según la edad, la actividad física, la temperatura…). Pero lo primordial es no olvidarse de mantener una hidratación regular y diaria.
Los niños y adolescentes, las embarazadas y durante el periodo de lactancia, los mayores y los deportistas (sobre todo runners y ciclistas que entrenan al aire libre durante hora) son los menos conscientes de su nivel de hidratación.
Si, además, le sumamos que nos encontramos en los terribles meses verano y el calor aprieta más que nunca, nos obliga a todos (padres, cuidadores y adultos) a estar atentos para evitar la deshidratación.
Para los abstemios al agua…
El agua, a pesar de ser una excelente bebida hidrante, suele ser poco apetitosa y atractiva debido a su escaso o nulo sabor. Así que, muchos optan por bebidas azucaradas de escaso valor nutricional, llenas de colorantes y aromas, y algunas, con gas. Pero ¿y si las sustituimos por bebidas naturales y más saludables?
Los batidos o licuados de frutas y verduras son buenas opciones. Las sopas y las cremas también nos aportan líquidos con sabor. Y las infusiones, se pueden tomar a cualquier hora del día y son otra manera más de beber.
Ahora que no encontramos en verano se pueden elegir las versiones frías, como una irresistible vichyssoise o un buen gazpacho. También podemos tomar granizados y sorbetes naturales que podemos elaborar nosotros mismos con las frutas de temporada. O las infusiones o el té con hielo bien fresquito.
Y para los que simplemente quieran darle un toque diferente al agua, pueden añadirle unas rodajitas de lima o pepino o unas hojas de menta.
¡En la variedad está el gusto! Así que ya lo sabes, escoge la opción más saludable que prefieras y beber se ha dicho.
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
REFRESCOS CASEROS Y SALUDABLES
Este verano, ¡refréscate de forma saludable, divertida y nutritiva con tus propios refrescos caseros!
Elabora tus refrescos
¡Échale imaginación y crea tus propios refrescos caseros!
¡Y brinda por un verano saludable!
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
# Consejos 9 – Qué llevar en la maleta de las vacaciones
Llega el momento de hacer la maleta para irnos de vacaciones. Es muy importante planificar todo lo que vamos a llevar para estar previstos de cualquier imprevisto, evitar cualquier molestia por muy pequeña que sea y sobre todo, disfrutar plenamente de unos días fuera.
Tanto si te vas a la playa, montaña o de turismo a alguna ciudad, no te olvides de los siguientes objetos fundamentales e imprescindibles en la maleta:
- Gafas de sol – para proteger tus ojos
- Crema solar con factor de protección solar – cuida tu piel, aunque no te expongas directamente al sol
- Ropa ligera – mejora la circulación y disminuye la sudoración
- Opta por llevar colores claros que reflejan los rayos solares al exterior
- Calzado adecuado – depende de cual sea el destino, es conveniente escoger un calzado impermeable (lugares húmedos) o uno transpirable (en caso de ir a lugares secos)
Entre estos objetos imprescindibles, se encuentra el botiquín que puede contener un mínimo de elementos de primeros auxilios por si ocurre algún percance leve y puntual.
Por supuesto, hay hábitos saludables que no se deben olvidar en verano ni durante el resto del año como por ejemplo, la hidratación. Llevar una correcta hidratación durante todo el año es imprescindible para mantener los niveles de agua adecuados del cuerpo. Asimismo, en verano el cuerpo está expuesto a unas condiciones climáticas que favorecen una mayor pérdida de líquidos a través de la sudoración. Esto, junto con la necesidad de mantener los niveles recomendados de agua del cuerpo, hacen necesario beber más agua. Cabe destacar que la hidratación puede hacerse principalmente mediante el agua; y por otros alimentos como frutas y verduras con alto contenido en agua (sandía, melón, batidos de frutas naturales, leche, caldos, sopas frías…)
¡No te olvides en la maleta de estos imprescindibles objetos y disfruta de las vacaciones!
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
ESTACIONALIDAD DE LAS ALERGIAS
Conocer la floración de las plantas y árboles que producen las alergias,
te ayudará a controlar y anticipar sus efectos.
Consulta con tu médico para diagnosticar tu caso y conocer el tratamiento más adecuado.
¡Pincha AQUÍ para inscribirte a nuestra Newsletter!
Cuida tu postura corporal
A lo largo del día y en situaciones cotidianas, tendemos a descuidar nuestra postura corporal.
Sigue estos consejos para ayudar a evitar dolores y molestias osteomusculares
Desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos vamos a dormir por la noche, cambiamos continuamente de posición. En la cama, en el trabajo sentados en la silla, recogiendo objetos del suelo, transportando carga de un lugar a otro, conduciendo… Son situaciones y acciones cotidianas en las que debemos prestar atención en cómo las realizamos para evitar futuros dolores y molestias osteomusculares.
¿Te sientes identificado con alguna de estas posturas incorrectas? Es fácil evitarlas.
Descárgate aquí el PDF e imprime el documento para tenerlo a mano y no olvidarte de lo importante que es prestar atención a estas posturas que a veces descuidamos.