Ganar calidad de vida es el principal motivo para perder peso
La mejora del estado general de salud y de la calidad de vida son los motivos más importantes a la hora de decidir someterse a un tratamiento para la pérdida de peso.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Instituto Tomás Pascual Sanz contribuciones y 1456 entradas.
La mejora del estado general de salud y de la calidad de vida son los motivos más importantes a la hora de decidir someterse a un tratamiento para la pérdida de peso.
Recogemos la ponencia de D. Miguel León Sanz pronunciada en el marco de la tercera jornada del Ciclo Alimentación Institucional dedicada a Alimentación y nutrición en el medio hospitalario organizada por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – Universidad CEU San Pablo.
Recogemos la ponencia de D. Lucio Cabrerizo García pronunciada en el marco de la tercera jornada del Ciclo Alimentación Institucional dedicada a Alimentación y nutrición en el medio hospitalario organizada por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – Universidad CEU San Pablo.
Un alto consumo de grasas saturadas se relacionaría con una peor función cognitiva general, y de la memoria, en las mujeres, a largo plazo.
Varios estudios muestran una estrecha relación entre la dietas hipercalóricas y con alto contenido en grasa con una mayor incidencia y mortalidad de tumores de origen mamario, colon, recto y próstata, y, en menor medida, con los ginecológicos -ovario, endometrio- y páncreas. De hecho, los hombres con un sobrepeso mayor del 40 por ciento tienen mayor riesgo de morir por cáncer colorrectal y las mujeres de un tumor de mama, endometrio u ovario.
Varios estudios muestran una estrecha relación entre la dietas hipercalóricas y con alto contenido en grasa con una mayor incidencia y mortalidad de tumores de origen mamario, colon, recto y próstata, y, en menor medida, con los ginecológicos -ovario, endometrio- y páncreas. De hecho, los hombres con un sobrepeso mayor del 40 por ciento tienen mayor riesgo de morir por cáncer colorrectal y las mujeres de un tumor de mama, endometrio u ovario.
Este fenómeno puede responder a que la medida de larvas de anisakis en bacaladilla procedente del Atlántico se ha cuadriplicado esta temporada, según ha informado la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).
Dos de cada tres abuelos españoles juegan un papel esencial en la buena y equilibrada alimentación de los niños ya que son el colectivo social que más fomenta y consume la dieta mediterránea. Y es que, como consecuencia de la cada vez más elevada vida laboral de los padres, los abuelos son los que habitualmente corren a cargo de una de las comidas o cenas durante la semana de los más pequeños.
Recogemos la ponencia de D. Miguel Ángel Herrera Úbeda pronunciada en el marco de la tercera jornada del Ciclo Alimentación Institucional dedicada a Alimentación y nutrición en el medio hospitalario organizada por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – Universidad CEU San Pablo.
Recogemos la ponencia de Dña. Ángela García González pronunciada en el marco de la segunda jornada del Ciclo Alimentación Institucional dedicada a Alimentación y nutrición en el medio escolar organizada por la Cátedra Tomás Pascual Sanz – Universidad CEU San Pablo.
La celiaquía se puede padecer en distintos grados, según la alteración de la mucosa intestinal, con diferentes maneras de detectarse según el grado. Aún así más del 70 por ciento de los celiacos españoles está sin diagnosticar.
El Instituto Tomás Pascual Sanz presenta el próximo jueves día 31, el libro TDAH: origen y desarrollo, a las 12:30 horas, en la Asociación de la Prensa de Madrid.